
APRUEBAN POR UNANIMIDAD LA AUDITORÍA EXTERNA DE LA COOPERATIVA DE FRANCK
El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales


Esta primera fase está dirigida a jóvenes de entre 15 y 19 años, residentes en las regiones más vulnerables de la provincia
REGIONALES11/09/2024
Editorial
Este lunes, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lanzó la primera etapa de la esperada campaña de vacunación contra el dengue en el departamento de San Cristóbal. La estrategia se enmarca en el programa "Objetivo Dengue", un plan integral que busca abordar la problemática desde distintos ministerios y con un enfoque multidimensional.
Esta primera fase está dirigida a jóvenes de entre 15 y 19 años, residentes en las regiones más vulnerables de la provincia, como los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, además de algunos barrios clave de las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.
La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, destacó la importancia de este plan integral: "La vacuna es una herramienta más en este plan contra el dengue, pero por sí sola no solucionará el problema". Además, recalcó que la campaña es solo una pieza dentro de una estrategia más amplia que incluye la capacitación del personal de salud, la provisión de insumos, el uso de repelentes y la correcta atención médica en los centros de salud.
La campaña de vacunación se está implementando de manera segmentada y focalizada. Esto significa que no se aplicará de manera masiva, sino que se ha diseñado para proteger a las poblaciones con mayor riesgo, basándose en un análisis de la incidencia de casos y otros factores como la densidad poblacional y el acceso a la salud pública.
Según la secretaria Uboldi, la estrategia se centra en tres departamentos del norte provincial: 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado. Estas áreas fueron elegidas por su historial de casos y complicaciones asociadas al dengue, lo que las convierte en zonas de alto riesgo. Se estima que en esta primera etapa serán vacunados miles de adolescentes nacidos entre 2005 y 2009, quienes han sido priorizados debido a su vulnerabilidad.





El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

Este martes será el acto de inauguración del natatorio construido con aportes del senador Rubén Pirola en el Campo de Deportes de Juventud

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

“Fue una campaña especial: tuvimos un clima que acompañó de manera muy positiva y logramos consolidar un número importante de hectáreas productivas”, señaló al respecto el Gerente de Acopio de la Lehmann, Máximo Garanzini.







