
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Esta primera fase está dirigida a jóvenes de entre 15 y 19 años, residentes en las regiones más vulnerables de la provincia
REGIONALES11/09/2024Este lunes, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lanzó la primera etapa de la esperada campaña de vacunación contra el dengue en el departamento de San Cristóbal. La estrategia se enmarca en el programa "Objetivo Dengue", un plan integral que busca abordar la problemática desde distintos ministerios y con un enfoque multidimensional.
Esta primera fase está dirigida a jóvenes de entre 15 y 19 años, residentes en las regiones más vulnerables de la provincia, como los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, además de algunos barrios clave de las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.
La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, destacó la importancia de este plan integral: "La vacuna es una herramienta más en este plan contra el dengue, pero por sí sola no solucionará el problema". Además, recalcó que la campaña es solo una pieza dentro de una estrategia más amplia que incluye la capacitación del personal de salud, la provisión de insumos, el uso de repelentes y la correcta atención médica en los centros de salud.
La campaña de vacunación se está implementando de manera segmentada y focalizada. Esto significa que no se aplicará de manera masiva, sino que se ha diseñado para proteger a las poblaciones con mayor riesgo, basándose en un análisis de la incidencia de casos y otros factores como la densidad poblacional y el acceso a la salud pública.
Según la secretaria Uboldi, la estrategia se centra en tres departamentos del norte provincial: 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado. Estas áreas fueron elegidas por su historial de casos y complicaciones asociadas al dengue, lo que las convierte en zonas de alto riesgo. Se estima que en esta primera etapa serán vacunados miles de adolescentes nacidos entre 2005 y 2009, quienes han sido priorizados debido a su vulnerabilidad.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
Alumnos de las escuelas locales se midieron en una competencia de gestión de empresas y ya hay clasificados a la instancia nacional en Misiones
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.