
El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.


Esta primera fase está dirigida a jóvenes de entre 15 y 19 años, residentes en las regiones más vulnerables de la provincia
REGIONALES11/09/2024
Editorial
Este lunes, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lanzó la primera etapa de la esperada campaña de vacunación contra el dengue en el departamento de San Cristóbal. La estrategia se enmarca en el programa "Objetivo Dengue", un plan integral que busca abordar la problemática desde distintos ministerios y con un enfoque multidimensional.
Esta primera fase está dirigida a jóvenes de entre 15 y 19 años, residentes en las regiones más vulnerables de la provincia, como los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, además de algunos barrios clave de las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.
La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, destacó la importancia de este plan integral: "La vacuna es una herramienta más en este plan contra el dengue, pero por sí sola no solucionará el problema". Además, recalcó que la campaña es solo una pieza dentro de una estrategia más amplia que incluye la capacitación del personal de salud, la provisión de insumos, el uso de repelentes y la correcta atención médica en los centros de salud.
La campaña de vacunación se está implementando de manera segmentada y focalizada. Esto significa que no se aplicará de manera masiva, sino que se ha diseñado para proteger a las poblaciones con mayor riesgo, basándose en un análisis de la incidencia de casos y otros factores como la densidad poblacional y el acceso a la salud pública.
Según la secretaria Uboldi, la estrategia se centra en tres departamentos del norte provincial: 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado. Estas áreas fueron elegidas por su historial de casos y complicaciones asociadas al dengue, lo que las convierte en zonas de alto riesgo. Se estima que en esta primera etapa serán vacunados miles de adolescentes nacidos entre 2005 y 2009, quienes han sido priorizados debido a su vulnerabilidad.





El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.







