
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Los presidentes firmarán ocho puntos. Tienen que ver con servicios telefónicos, el arancel externo común, un plan de salud de frontera, violencia de género y familia, cuestiones migratorias y defensa del consumidor, entre otros.
NACIONALES17/07/2019 RADIO EMEEn el día de ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, adelantó ocho puntos que serán rubricados este miércoles por los presidentes y que tienen que ver con temas diversos como acuerdos en materia de telefonía móvil, un plan de salud de frontera, violencia de género y familia, cuestiones migratorias, defensa del consumidor y algunas relativas al comercio. Los temas mencionados son:
1- Eliminación del cobro del roaming entre los países del Mercosur. “Es algo que nos va a permitir a los ciudadanos poder movernos sin que nos cambie la vida ni tengamos que pagar más por ello”, aseguró.
2- Arancel externo común. “También seguimos trabajando para la consistencia del arancel externo común que tiene que ver con los temas de nuestra flexibilización y la búsqueda de competitividad para nuestras exportaciones”, dijo.
3- Unificación del presupuesto del Mercosur. “Cada sector antes tenía su propio presupuesto y eso no garantiza un uso óptimo de los recursos. Ahora con un presupuesto unificado sabemos cómo compartimos los esfuerzos y dónde es que estamos consiguiendo los resultados”, argumentó.
4- Un plan de salud de frontera. “Los argentinos sabemos lo importante que es tener políticas coordinadas en materia de salud y el ofrecimiento para los países vecinos. Ahora tenemos directrices comunes que hemos cerrado a nivel del Mercosur”, afirmó.
5- Intercambio de información migratoria. “Hoy con los Estados asociados se avanzó sobre tener un acuerdo operativo para el intercambio de información sobre cuestiones migratorias entre los países del Mercosur y eso facilita el movimiento de nuestros ciudadanos entre los países miembros y los asociados”, dijo Faurie. Los asociados son Bolivia –en proceso de adhesión–, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam.
6- Obligaciones familiares y violencia de género. Se acordó que las obligaciones familiares que se contraen por decisiones de la justicia de cualquier país ahora también valen para el resto de los países del Mercosur. Lo mismo sucede con las medidas que se tomen para la protección de la mujer ante situaciones de violencia de género.
7- Se formará una red de cooperación penitenciaria.
8- Defensa del consumidor. Se tomaron medidas para que la defensa del consumidor sea de forma conjunta dentro de los países del Mercosur.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).