
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Los presidentes firmarán ocho puntos. Tienen que ver con servicios telefónicos, el arancel externo común, un plan de salud de frontera, violencia de género y familia, cuestiones migratorias y defensa del consumidor, entre otros.
NACIONALES17/07/2019 RADIO EMEEn el día de ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, adelantó ocho puntos que serán rubricados este miércoles por los presidentes y que tienen que ver con temas diversos como acuerdos en materia de telefonía móvil, un plan de salud de frontera, violencia de género y familia, cuestiones migratorias, defensa del consumidor y algunas relativas al comercio. Los temas mencionados son:
1- Eliminación del cobro del roaming entre los países del Mercosur. “Es algo que nos va a permitir a los ciudadanos poder movernos sin que nos cambie la vida ni tengamos que pagar más por ello”, aseguró.
2- Arancel externo común. “También seguimos trabajando para la consistencia del arancel externo común que tiene que ver con los temas de nuestra flexibilización y la búsqueda de competitividad para nuestras exportaciones”, dijo.
3- Unificación del presupuesto del Mercosur. “Cada sector antes tenía su propio presupuesto y eso no garantiza un uso óptimo de los recursos. Ahora con un presupuesto unificado sabemos cómo compartimos los esfuerzos y dónde es que estamos consiguiendo los resultados”, argumentó.
4- Un plan de salud de frontera. “Los argentinos sabemos lo importante que es tener políticas coordinadas en materia de salud y el ofrecimiento para los países vecinos. Ahora tenemos directrices comunes que hemos cerrado a nivel del Mercosur”, afirmó.
5- Intercambio de información migratoria. “Hoy con los Estados asociados se avanzó sobre tener un acuerdo operativo para el intercambio de información sobre cuestiones migratorias entre los países del Mercosur y eso facilita el movimiento de nuestros ciudadanos entre los países miembros y los asociados”, dijo Faurie. Los asociados son Bolivia –en proceso de adhesión–, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam.
6- Obligaciones familiares y violencia de género. Se acordó que las obligaciones familiares que se contraen por decisiones de la justicia de cualquier país ahora también valen para el resto de los países del Mercosur. Lo mismo sucede con las medidas que se tomen para la protección de la mujer ante situaciones de violencia de género.
7- Se formará una red de cooperación penitenciaria.
8- Defensa del consumidor. Se tomaron medidas para que la defensa del consumidor sea de forma conjunta dentro de los países del Mercosur.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
Falleció en Pilar a los 82 años de edad el Sr Adan Catalino Ortmann. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.