
ENCUENTRO CULTURAL EN HUMBOLDT CON ARTISTAS PARAGUAYOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA GUITARRA
La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.


Un pionero en la construcción y desarrollo de la región, Claus dejó un legado que va mucho más allá de la ingeniería.
REGIONALES21/09/2024
Editorial
Christian Claus, conocido por su incansable labor como constructor, participó en la edificación de importantes puentes en la provincia de Santa Fe, como el Puente Mihura y los del arroyo Cululú. Sin embargo, su rol en el desarrollo de las colonias de la región también fue clave, destacándose como empresario colonizador y administrador de la Colonia Progreso.
Sus comienzos y su llegada a América
Nacido en 1830 en Althaldensleben, Alemania, Claus recibió formación técnica en Magdeburgo, lo que le permitió aplicar sus conocimientos en ingeniería civil en América. Llegó a Santa Fe en 1858 y pronto se integró al crecimiento de las colonias. Fue en Colonia Guadalupe donde conoció a su esposa, Elisa Coch, hija de colonos alemanes.

Obras de infraestructura: los puentes y los molinos
El primer gran proyecto de Claus fue el Puente Mihura, que unía Esperanza con Santa Fe. Inaugurado en 1866, esta obra fue fundamental para la conexión de las colonias. Luego, en 1870, culminó la construcción de dos puentes sobre el arroyo Cululú, cuya importancia para el desarrollo regional fue notable.
Claus también incursionó en la industria de los molinos, con proyectos en el Río Salado y en el Paso de las Piedras. Sin embargo, las fluctuaciones del nivel del agua impidieron el éxito de algunos de estos emprendimientos.


Empresario colonizador y administrador
Más allá de la construcción, Claus fue un empresario visionario que, junto a Guillermo Lehmann, adquirió tierras que luego dieron origen a Pilar y Nuevo Torino. A partir de 1881, asumió el rol de administrador de la Colonia Progreso, donde se dedicó a subdividir tierras, atraer familias y gestionar la creación de infraestructura y servicios.

Un legado de progreso
Christian Claus, quien falleció en 1916 a los 86 años, dejó una huella imborrable en la región. Su aporte a la infraestructura y al desarrollo colonizador de Santa Fe fue trascendental, y su legado continúa siendo recordado en las colonias que ayudó a construir y administrar.

Informe realizado en base a publicaciones de Juan Pablo Ramunno en "Esperanza en Blanco y Negro" grupo de Facebook




La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.







