
El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.


Un recorrido por medio siglo de visión, esfuerzo y crecimiento.
REGIONALES16/11/2024
Editorial
El 15 de noviembre de 1974 marcó el inicio de una historia que hoy cumple 50 años. Dos visionarios, Laudelino y Nildo Senn, adquirieron un edificio en Felicia donde ya funcionaba una estación de servicio, y tras diversas gestiones lograron convertirla en una estación “autorizada” de YPF, como se denominaban entonces las estaciones oficiales.

Desde aquel momento, la estación se convirtió en un emblema de la localidad gracias al compromiso de los hermanos Senn, quienes apostaron al desarrollo de su comunidad.
En 1993, la conducción pasó a una nueva generación con Omar Bürgi, yerno de Laudelino, y Dante López al frente de la estación. En el año 2000, comenzó una nueva etapa bajo el nombre YPF Bürgi, con significativas reformas: renovación de tanques, surtidores y cartelería, consolidando su posición en la región.

A lo largo de estas cinco décadas, la estación ha enfrentado y superado los desafíos propios del contexto económico del país, siempre manteniendo la apuesta por el crecimiento. En 2023, comenzó una nueva remodelación que incluyó la modernización de surtidores, la renovación de las cañerías, la remodelación de la playa y la construcción de nuevas oficinas. Además, se inauguró el Full, trayendo la primera franquicia de este tipo a Felicia, marcando un hito en su historia.

La celebración por el 50° aniversario culminó con el cambio de imagen a YPF 1.0, colocando a la estación en sintonía con las exigencias actuales de la marca. Durante el evento, se rindió homenaje a quienes trabajaron y trabajan en la estación, reconociendo su dedicación.

El festejo contó con la presencia del presidente comunal Rodrigo Saluzzo, el representante comercial de YPF, Juan Carlos Espindola, y la música en vivo de *Acusticovers* de Rafaela, que le puso ritmo a una noche cargada de emoción y recuerdos.
Felicia celebra medio siglo de esfuerzo y visión, reafirmando el compromiso de seguir creciendo junto a su comunidad.




El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.







