
JUVENTUD Y SPORTIVO DE ESPERANZA REPUDIAN HECHOS DE VANDALISMO Y ACTÚAN EN CONJUNTO
Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud


La Subsecretaría de Tránsito retuvo más de 5.000 vehículos y labró miles de actas para mejorar la seguridad vial.
REGIONALES13/12/2024
Editorial
Durante el último año, el consumo de alcohol al volante se posicionó como la principal infracción detectada en los operativos de tránsito realizados en la ciudad de Santa Fe. Según datos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Seguridad Vial, Transporte y Movilidad, entre el 1 de diciembre de 2023 y el 30 de noviembre de 2024, se retuvieron un total de 5.292 vehículos, de los cuales 3.271 fueron motos y 2.021 autos.
El objetivo de estos controles, impulsados desde el inicio de la gestión de Juan Pablo Poletti, ha sido reforzar la convivencia ciudadana, ordenar el tránsito y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. Los operativos se llevaron a cabo en distintos puntos de la ciudad, con un enfoque especial en las zonas de mayor tránsito, como los barrios Candioti Norte y Sur, la Costanera y el macrocentro, además de avenidas troncales como Blas Parera. También se sumaron controles sobre el Puente Carretero antes de su cierre por obras, debido a una seguidilla de accidentes en la zona.
Entre las infracciones, los casos de alcoholemia positiva destacan como los más frecuentes, con 639 vehículos retenidos, de los cuales 514 fueron autos y 125 motos. La mayoría de estas infracciones correspondieron a niveles de alcohol en sangre entre 0 y 0,3 gramos, un cambio respecto a los primeros meses del año, cuando predominaban las infracciones por niveles superiores a 0,5 gramos. Es importante recordar que en la ciudad de Santa Fe rige la ordenanza N° 10.017, que establece tolerancia cero para conductores.
Además del consumo de alcohol, se registraron 356.359 infracciones, que derivaron en la confección de 348.655 actas. Las faltas más comunes incluyeron estacionamiento en lugares no permitidos (44,74% de las actas), exceso de velocidad (18,09%) y cruzar semáforos en rojo. También se destacaron infracciones por falta de documentación, como licencias vencidas o ausentes, y por irregularidades en chapas patentes o elementos de seguridad.
Controles en motos y transporte público
El parque motociclista concentró un importante volumen de infracciones. De las 3.271 motos retenidas, el 80,9% fue por falta de documentación o estacionamiento indebido, mientras que 801 casos correspondieron a conductores sin casco.
En el transporte público, las inspecciones abarcaron taxis, remises, colectivos y servicios ilegales como Uber y Maxim, resultando en 382 vehículos retenidos y 668 infracciones. Las principales faltas incluyeron certificados vencidos, vehículos no habilitados y ausencia de seguros obligatorios.
Impacto de los controles
Los operativos se intensificaron en los meses de mayor tránsito, como septiembre y octubre, que concentraron la mayor cantidad de actas. Sin embargo, las autoridades municipales subrayan que estas acciones buscan más que sancionar: pretenden generar conciencia sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.





Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Falleció ayer a la edad de 56 años el Sr Miguel Zavala. Sus restos son velados en sala del Centro de jubilados, recibirán sepultura hoy a las 17hs en el Cementerio local, previo orden religiosa en la Parroquia Ntra Sra del Pilar.

En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos







