
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
La Subsecretaría de Tránsito retuvo más de 5.000 vehículos y labró miles de actas para mejorar la seguridad vial.
REGIONALES13/12/2024Durante el último año, el consumo de alcohol al volante se posicionó como la principal infracción detectada en los operativos de tránsito realizados en la ciudad de Santa Fe. Según datos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Seguridad Vial, Transporte y Movilidad, entre el 1 de diciembre de 2023 y el 30 de noviembre de 2024, se retuvieron un total de 5.292 vehículos, de los cuales 3.271 fueron motos y 2.021 autos.
El objetivo de estos controles, impulsados desde el inicio de la gestión de Juan Pablo Poletti, ha sido reforzar la convivencia ciudadana, ordenar el tránsito y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. Los operativos se llevaron a cabo en distintos puntos de la ciudad, con un enfoque especial en las zonas de mayor tránsito, como los barrios Candioti Norte y Sur, la Costanera y el macrocentro, además de avenidas troncales como Blas Parera. También se sumaron controles sobre el Puente Carretero antes de su cierre por obras, debido a una seguidilla de accidentes en la zona.
Entre las infracciones, los casos de alcoholemia positiva destacan como los más frecuentes, con 639 vehículos retenidos, de los cuales 514 fueron autos y 125 motos. La mayoría de estas infracciones correspondieron a niveles de alcohol en sangre entre 0 y 0,3 gramos, un cambio respecto a los primeros meses del año, cuando predominaban las infracciones por niveles superiores a 0,5 gramos. Es importante recordar que en la ciudad de Santa Fe rige la ordenanza N° 10.017, que establece tolerancia cero para conductores.
Además del consumo de alcohol, se registraron 356.359 infracciones, que derivaron en la confección de 348.655 actas. Las faltas más comunes incluyeron estacionamiento en lugares no permitidos (44,74% de las actas), exceso de velocidad (18,09%) y cruzar semáforos en rojo. También se destacaron infracciones por falta de documentación, como licencias vencidas o ausentes, y por irregularidades en chapas patentes o elementos de seguridad.
Controles en motos y transporte público
El parque motociclista concentró un importante volumen de infracciones. De las 3.271 motos retenidas, el 80,9% fue por falta de documentación o estacionamiento indebido, mientras que 801 casos correspondieron a conductores sin casco.
En el transporte público, las inspecciones abarcaron taxis, remises, colectivos y servicios ilegales como Uber y Maxim, resultando en 382 vehículos retenidos y 668 infracciones. Las principales faltas incluyeron certificados vencidos, vehículos no habilitados y ausencia de seguros obligatorios.
Impacto de los controles
Los operativos se intensificaron en los meses de mayor tránsito, como septiembre y octubre, que concentraron la mayor cantidad de actas. Sin embargo, las autoridades municipales subrayan que estas acciones buscan más que sancionar: pretenden generar conciencia sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
Falleció hoy en Pilar a los 73 años de edad la Sra María Ofelia Vergara de Kunz (Ofe). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana Domingo en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 9,30 hs.
La Policía detuvo a los sospechosos en Recreo luego de un operativo cerrojo.
Falleció en Esperanza a la edad de 92 años Sala centro jub. y pens. de Felicia (a partir de las 6am) Sepultura Lunes a las 17:30hs. Oficio Religioso Iglesia Católica. Cementerio de Felicia. Empresa Furlotti SRL. De LIONEL Y FRANCO FURLOTTI