
El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.


Se trata de Rubén Weder, abogado con más de cuatro décadas de experiencia en el ámbito judicial y académico, que hoy fue aprobado por mayoría como ministro de la corte suprema santafesina.
REGIONALES13/02/2025
Editorial
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tendrá una nueva integración a partir de 2025 y, para ello, una de las instancias clave fue la Asamblea Legislativa de este jueves, en la que se trataron los pliegos de tres los candidatos a cubrir vacantes en el máximo tribunal de Justicia de la provincia: Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder.
Rubén Luis Weder, oriundo de Humboldt, donde además de despuntar el vicio futbolero en Atlético Sarmiento, realizó sus estudios primarios y secundarios, es un abogado con más de cuatro décadas de experiencia en el ámbito judicial y académico.
Especializado en derecho administrativo, Huevo, como lo llaman sus seres mas cercanos, es egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y ha ejercido como profesor de Derecho Administrativo en la UNL, así como en las universidades Católica de Santa Fe y Santiago del Estero.
En su trayectoria profesional, Weder se desempeñó como abogado relator de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y, posteriormente, ocupó el cargo de Fiscal de Estado durante la gestión del gobernador Omar Perotti.

Recientemente, el gobernador Maximiliano Pullaro lo propuso para integrar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Su pliego fue aprobado 8con mayor cantidad de votos) junto a los de Baclini y Zabalza por amplia mayoría en la Asamblea Legislativa de hoy, lo que marca un nuevo capítulo en su destacada carrera en el ámbito judicial de la provincia.
Baclini, Zabalza y Weder reemplazarán a Mario Netri y María Angélica Gastaldi por sus respectivos retiros de la Corte y añadirán un nuevo integrante al organismo, tras el aumento de 6 a 7 integrantes que se aprobó en la Legislatura.





El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa







