
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Se trata de Rubén Weder, abogado con más de cuatro décadas de experiencia en el ámbito judicial y académico, que hoy fue aprobado por mayoría como ministro de la corte suprema santafesina.
REGIONALES13/02/2025La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tendrá una nueva integración a partir de 2025 y, para ello, una de las instancias clave fue la Asamblea Legislativa de este jueves, en la que se trataron los pliegos de tres los candidatos a cubrir vacantes en el máximo tribunal de Justicia de la provincia: Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder.
Rubén Luis Weder, oriundo de Humboldt, donde además de despuntar el vicio futbolero en Atlético Sarmiento, realizó sus estudios primarios y secundarios, es un abogado con más de cuatro décadas de experiencia en el ámbito judicial y académico.
Especializado en derecho administrativo, Huevo, como lo llaman sus seres mas cercanos, es egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y ha ejercido como profesor de Derecho Administrativo en la UNL, así como en las universidades Católica de Santa Fe y Santiago del Estero.
En su trayectoria profesional, Weder se desempeñó como abogado relator de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y, posteriormente, ocupó el cargo de Fiscal de Estado durante la gestión del gobernador Omar Perotti.
Recientemente, el gobernador Maximiliano Pullaro lo propuso para integrar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Su pliego fue aprobado 8con mayor cantidad de votos) junto a los de Baclini y Zabalza por amplia mayoría en la Asamblea Legislativa de hoy, lo que marca un nuevo capítulo en su destacada carrera en el ámbito judicial de la provincia.
Baclini, Zabalza y Weder reemplazarán a Mario Netri y María Angélica Gastaldi por sus respectivos retiros de la Corte y añadirán un nuevo integrante al organismo, tras el aumento de 6 a 7 integrantes que se aprobó en la Legislatura.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.