
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Se trata de Rubén Weder, abogado con más de cuatro décadas de experiencia en el ámbito judicial y académico, que hoy fue aprobado por mayoría como ministro de la corte suprema santafesina.
REGIONALES13/02/2025La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tendrá una nueva integración a partir de 2025 y, para ello, una de las instancias clave fue la Asamblea Legislativa de este jueves, en la que se trataron los pliegos de tres los candidatos a cubrir vacantes en el máximo tribunal de Justicia de la provincia: Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder.
Rubén Luis Weder, oriundo de Humboldt, donde además de despuntar el vicio futbolero en Atlético Sarmiento, realizó sus estudios primarios y secundarios, es un abogado con más de cuatro décadas de experiencia en el ámbito judicial y académico.
Especializado en derecho administrativo, Huevo, como lo llaman sus seres mas cercanos, es egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y ha ejercido como profesor de Derecho Administrativo en la UNL, así como en las universidades Católica de Santa Fe y Santiago del Estero.
En su trayectoria profesional, Weder se desempeñó como abogado relator de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y, posteriormente, ocupó el cargo de Fiscal de Estado durante la gestión del gobernador Omar Perotti.
Recientemente, el gobernador Maximiliano Pullaro lo propuso para integrar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Su pliego fue aprobado 8con mayor cantidad de votos) junto a los de Baclini y Zabalza por amplia mayoría en la Asamblea Legislativa de hoy, lo que marca un nuevo capítulo en su destacada carrera en el ámbito judicial de la provincia.
Baclini, Zabalza y Weder reemplazarán a Mario Netri y María Angélica Gastaldi por sus respectivos retiros de la Corte y añadirán un nuevo integrante al organismo, tras el aumento de 6 a 7 integrantes que se aprobó en la Legislatura.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.