¿Herramienta digital o apuesta encubierta? El proyecto que divide a la Liga Esperancina

Se trata de una innovadora propuesta de una empresa sancarlina que ofrece ingresos económicos a los clubes a través de suscripciones a juegos como el GRANDT, el PRODE, los albúmenes de figuritas y las capacitaciones.

DEPORTES - FÚTBOL19/02/2025EditorialEditorial

tetet

La plataforma SoyDT, desarrollada por un grupo privado de San Carlos Centro, busca instalarse en la Liga Esperancina de Fútbol como una herramienta de financiamiento para los clubes y la propia liga. Además, se presenta como un espacio de información y capacitación para el fútbol regional en el departamento Las Colonias.  

Sin embargo, la propuesta genera divisiones: mientras algunos clubes la ven como una oportunidad económica, otros la rechazan por considerarla una forma encubierta de apuestas deportivas.  

Desde hace más de dos años, sus creadores vienen trabajando en el desarrollo de esta plataforma digital, que ofrece tres productos principales: SoyDT, un juego similar al Gran DT; ProDT, una versión digital del prode tradicional; y un álbum de figuritas digital que se completa mediante compra y venta de figuritas virtuales. Además, el sistema promete ser una plataforma informativa y de capacitación para el fútbol regional, aunque muchos dirigentes aún no tienen en claro su funcionamiento.  

En cuanto a la formación que ofrecen: Acceso mensual a contenido específico de la carrera de entrenador de fútbol, inicialmente para sub-12, sub-16 y amateurs. Siguiendo sistemática y metodológicamente el proceso académico. Público Objetivo: Dirigido a futuros entrenadores, padres, dirigentes, jugadores e hinchas.

Cómo se financia el proyecto  

Cada club debería fomentar estas herramientas para alcanzar al menos 50 suscriptores (número mínimo exigido a cada club para asegurar una rentabilidad de todas las parte), quienes pagarían entre cinco mil y quince mil pesos mensuales. De esos ingresos, el 49% iría a los clubes, mientras que el resto se repartiría entre los desarrolladores, ganadores de los juegos y la propia liga. Como condición, los clubes deberían instalar carteles publicitarios en sus canchas, designar veedores para cargar y controlar datos de cada partido y gestionar espacios publicitarios dentro de la aplicación, compartiendo ganancias con los creadores de la plataforma.  

Existen tres tipos de suscripción: elite, profesional y gratuita. Esta última permite jugar, pero sin acceso a formaciones, álbumes ni promociones.  

El camino hacia la Liga y la polémica votación  

A finales de 2024, la propuesta fue presentada a la Liga Esperancina, que no solo permitió su  presentación sino que la trató en varias reuniones, incluida la última cena de despedida de año con la prensa, donde la dirigencia de la liga dejó en claro que si al menos un club no estaba convencido, el proyecto no se implementaría.  

Durante el verano, los desarrolladores realizaron presentaciones en distintas zonas del departamento, logrando en muchos casos generar expectativas positivas. Sin embargo, cuando el tema fue sometido a votación en la primera reunión de presidentes de 2025, el resultado fue contundente: sobre 25 votos, 11 resultaron ser negativos y el resto fueron en su mayoría abstenciones, dejando el futuro del proyecto en incertidumbre.  

En cualquier empresa u organización, una votación con ese resultado bastaría para archivar la propuesta, pero los impulsores de SoyDT no se dieron por vencidos. Modificaron la presentación del proyecto, ajustaron detalles en los grises retrucados, reanudaron conversaciones con dirigentes opositores e incluso propusieron pautas comerciales a algunos medios de comunicación para mejorar su imagen.  

Posturas enfrentadas  

Los clubes se dividen en tres grupos: quienes apoyan la plataforma, viendo en ella una oportunidad para generar entre trescientos mil y ochocientos mil pesos mensuales; quienes dudan, argumentando que la propuesta es demasiado amplia y compleja; y quienes la rechazan, sosteniendo que se trata de una forma de apuesta deportiva que atenta contra los valores del fútbol. Además, algunos clubes no están dispuestos a permitir el uso de sus nombres, escudos y fotos de sus jugadores en la aplicación, especialmente en el caso de menores de edad.  

Otro sector que mira con recelo la iniciativa es el arbitral. Como los puntajes del juego dependen de factores como goles, tarjetas amarillas y rojas, algunos advierten que los árbitros podrían jugar un papel clave en los resultados, lo que podría generar suspicacias en el desarrollo de los partidos.  

Una última jugada para instalar el proyecto  

Pese a la resistencia, los desarrolladores insisten con la propuesta. Con el aval de la Liga, han convocado a una nueva reunión con los presidentes el jueves 20 de febrero a las 20 horas, con la intención de convencer a al menos seis de los clubes que votaron en contra y así lograr el respaldo necesario para implementar la plataforma entre la cuarta y quinta fecha del Torneo Apertura.  

Mientras tanto, entre cinco y siete clubes ya manifestaron que no permitirán el uso de su imagen institucional ni la de sus jugadores en la aplicación, lo que podría representar un obstáculo adicional para el desarrollo del proyecto.  

¿Innovación o apuestas disfrazadas?  

La incertidumbre sigue instalada en el fútbol regional. Para algunos, SoyDT representa una herramienta disruptiva e innovadora que puede generar ingresos extra en tiempos de crisis. Para otros, es una iniciativa que abre la puerta a las apuestas deportivas, con todos los riesgos que eso implica.  

La discusión sigue abierta y el futuro de la plataforma se definirá en los próximos días.



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Avelino Carlos Bertinetti

Editorial
NECROLÓGICAS21/02/2025

*NECROLÓGICA* Falleció en Esperanza a los 87 años de edad el Sr Avelino Carlos Bertinetti. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.