
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
Se trata de un varón de 59 años, que reside en el Departamento Castellanos, y no tiene antecedentes de viaje. Fue atendido en un efector privado y continúa su recuperación de manera ambulatoria con buen estado de salud.
REGIONALES21/02/2025El Ministerio Salud de la provincia de Santa Fe informa el primer caso autóctono de dengue de la temporada 2024-2025, confirmado por laboratorio, correspondiente al serotipo DEN-1. Se trata del primero después de cuatro meses sin casos autóctonos.
De esta manera, la provincia de Santa Fe se suma a otras siete jurisdicciones que ya habían informado la detección de casos autóctonos: Chaco, Formosa, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El paciente es un varón de 59 años, que reside en el Departamento Castellanos y no contaba con antecedentes de viaje a otras provincias o al exterior. Fue atendido en una clínica privada y continúa su recuperación de manera ambulatoria, con buen estado de salud.
La directora de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz, precisó que “en los días previos a la confirmación por laboratorio, se realizaron las acciones de bloqueo para detectar y eliminar criaderos y mosquitos en la zona cercana a la residencia de la persona que presentaba síntomas, se hizo la fumigación intradomiciliaria y espacial correspondiente, además de recordar a la comunidad las medidas de prevención y detectar si hay personas con síndrome febril. Hasta el momento no se encontraron personas con síntomas compatibles con la enfermedad”.
Objetivo Dengue
A comienzos de octubre el Gobierno de la Provincia informó que las medidas de control sobre el vector que transmite la enfermedad, en el marco del Programa Objetivo Dengue, habían permitido detectar la presencia del mosquito Aedes aegypti, en dispositivos sensores de 10 localidades del territorio. La aparición de este caso autóctono implica la existencia de transmisión local del virus y, por consiguiente y ante la presencia del mosquito, la posibilidad de que se produzcan brotes de la infección en la provincia.
Por eso, a la vez que se refuerzan las medidas de vigilancia epidemiológica y notificación de los equipos de salud, se solicita a la población intensificar las medidas de prevención en el domicilio, desechando el agua que puede acumularse en recipientes en desuso donde se puede reproducir el mosquito.
Es importante realizar la consulta médica, si se presentan dos ó más de estos síntomas: fiebre elevada de inicio brusco; dolor de cabeza, detrás de los ojos, dolores musculares y articulares; náuseas y vómitos, sarpullido que puede picar.
Se recuerda a quienes viajen a zonas endémicas del país o el exterior, usar repelente durante toda la estadía; y si al volver presentan síntomas, deben realizar la consulta y referir el antecedentes de viaje.
El Programa Objetivo Dengue fue lanzado a comienzos de agosto, con un abordaje no sólo del área de Salud, como se ha hecho tradicionalmente. Es un plan interministerial que apunta a abordar la problemática desde una mirada integral, trabajando también en la prevención y la concientización de la enfermedad, por lo que intervienen los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, con la coordinación de la Secretaría de Cooperación.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Un descanso rural en la casilla terminó en tragedia durante la madrugada
Falleció en SANTA FE a la edad de 93 años. Sus restos son velados en sala centro de jubilados y pensionados de FELICIA . Recibirán sepultura lunes a las 10hs. en el cementerio de FELICIA. Previo oficio religioso en la Iglesia católica local. Servicio EMPRESA FURLOTTI SRL
Los gremios exigen una recomposición salarial inmediata, rechazan las sumas ofrecidas por el Ejecutivo por considerarlas insuficientes y manifiestan su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los efectivos constataron que los ocupantes tenían en regla la documentación de una escopeta que llevaban consigo, pero dentro de la embarcación hallaron ejemplares faenados de fauna protegida: dos yacarés y un carpincho.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia