LA HISTORIA DE SANTI: UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN E INCLUSIÓN

Su familia destaca la importancia de la detección temprana, el acompañamiento y la escolarización en el camino del autismo.

01/04/2025EditorialEditorial

IMG-20250331-WA0048

La concientización sobre el autismo se lleva a cabo a través de acciones que promuevan la inclusión de las personas con este trastorno.

Es por ello, que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como el “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”.

Son varias las familias que mediante las herramientas que tienen a su alcance, acompañan a sus hijos y familiares para que tengan una vida más plena y tratando que tengan oportunidades y posibilidades, fomentando la inclusión social, educativa y laboral.

Tal es el caso de la familia Guglieri, radicada en Paraná, que a lo largo de estos años sigue difundiendo su experiencia de vida, lo que es una forma de brindar su apoyo, para que más personas puedan ayudar a sus hijos a ser felices… hace unos días varios pilarenses presenciamos una rica y emotiva charla a cargo del Dr Rubén Omar Sosa quien entre los presentes destacó al papá de Santino.

o_1494068298

“Soy Germán, mi mujer se llama María, vivimos en Paraná, somos los orgullosos padres de Santi, hoy de 20 años, además tenemos otros dos hijos, Emita de 17, Miguelito de 10. En las postrimerías de otro día de toma de consciencia del autismo, como hace 17 años que estamos transitando este camino, nos interesa principalmente este mensaje para las familias que recién están empezando.

autismo

Lamentablemente al futuro no se puede acceder, el futuro para todos nosotros es hoy, la lucha es hoy. Que Santino esté hoy en 3er. año de la Facultad de la Licenciatura en Historia fue sencillamente porque hicimos un trabajo amoroso en equipo, en familia, con algunas premisas que muchos ya deben conocer, pero que no viene de más resaltar. Por ejemplo: detección temprana, tratamiento adecuado, escolarización, siempre escolarización, pero siempre escolarización, tener sentido común, criterio propio, seguir la intuición que te dicta ser padre, ser madre, rodearte de buenos profesionales y siempre ver el avance de tu hijo. Muchas veces nos preguntan ¿cuál es el tratamiento adecuado para usted? Primero que no decimos tal o cual porque no somos médicos, pero para mí el parámetro es si vos ves que tu hijo mejora, bueno ese es el tratamiento, si vos ves que tu hijo realiza una actividad que él se siente feliz, se siente pleno, la famosa fortaleza, vos se la tenés que incentivar, es por ahí el camino”.

IMG-20211117-WA0012

En este sentido, Germán agregó: “Les vuelvo a repetir, hoy Santi tiene 20 años, está en tercer año de la Licenciatura en Historia, ha ganado premios de Literatura, ha sido nombrado ciudadano ilustre de la ciudad de Paraná, el país tiene una ley de donación de alimentos gracias a una acción que hizo él cuando tenía 13 años, mandándole una carta al que era entonces presidente del país por su inquietud del hambre, así que no hay techo, no hay techo, no tiene que haber techo. Así que los saludo, los abrazo y les pido que tengan toda la fuerza del mundo y se puede, todo es posible”.

Fuente: El Observador del Litoral



Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Néstor Romualdo Dacci

Editorial
NECROLÓGICAS30/03/2025

Falleció en Santa Fe a los 62 años de edad el Sr Néstor Romualdo Dacci. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.