
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”


Una de las instituciones modelo de la región, nacida del esfuerzo colectivo y la visión solidaria de vecinos comprometidos. En el día del Bombero, un nieto de uno de sus fundadores, hace un repaso por los primeros años de Bomberos Voluntarios de Pilar.
LOCALES02/06/2025
Editorial
En el corazón de Pilar, Santa Fe, una esquina que en los años 20 alojó a la antigua usina eléctrica, se convertiría décadas después en el epicentro de una de las instituciones más admiradas por la comunidad: la Asociación de Bomberos Voluntarios de Pilar. Su historia, profundamente ligada a los valores de solidaridad y compromiso, comenzó a escribirse en la década del ’80, gracias a un grupo de vecinos decididos a dar respuesta a una necesidad urgente: contar con un cuerpo de bomberos propio.

Uno de los motores de esta iniciativa fue Américo Gerlero, figura clave en la fundación de la asociación y cuyo legado perdura no solo en la memoria colectiva, sino también en la actual sala de reuniones del renovado cuartel, que orgullosamente lleva su nombre.
Su nieto, el historiador Federico G Bordese, reconstruyó este camino fundacional con precisión y emoción, rescatando anécdotas, datos históricos y vivencias personales que reflejan la entrega silenciosa de quienes sentaron las bases de esta institución modelo. Transcribimos ese informe en las siguientes líneas y agregamos al mismo fotografías de archivo.

"La fecha oficial de nacimiento fue el 21 de noviembre de 1984, cuando se firmó el acta fundacional ante la escribana Esther Rostagno de Valentini. Estuvieron presentes comerciantes locales, miembros del cuerpo de Bomberos de Esperanza y vecinos comprometidos. Desde ese momento, la entidad comenzó a transitar un arduo camino de organización, equipamiento y servicio."

"En sus inicios, el cuartel se instaló en un antiguo galpón vecino a la vieja usina. Gracias a un subsidio de \$a 800.000 gestionado ante el Congreso de la Nación, y posteriormente a nuevos aportes en australes, se logró reacondicionar el espacio, adquirir los primeros equipos y uniformes, y comenzar con las tareas comunitarias. Lejos de buscar protagonismo, Gerlero y su compañero de lucha, Nicanor Beliz, trabajaron incansablemente, apostando siempre al progreso colectivo."

"Durante sus primeros años, los bomberos pilarenses también prestaron servicios a localidades vecinas como Humboldt, Nuevo Torino, Sarmiento y San Pereira. Su alcance creció junto con el reconocimiento social, mientras se consolidaban como una referencia en el departamento Las Colonias."

Hoy, el moderno cuartel que se alza en la misma manzana que vio nacer esta vocación, es símbolo de una institución que sigue en pie gracias a la entrega de sus voluntarios y al acompañamiento de la comunidad. A más de 40 años de su creación, y en el día del Bombero, revalorizamos una vez más el trabajo desinteresado de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Pilar toda, tanto directivos como cuerpo activo y familiares de los mismos, ya que bomberos no solo apaga incendios: salva vidas, se anticipa a las emergencias, y honra cada día el legado de quienes supieron dar el primer paso."




Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.

El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.

La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.

Tras las gestiones de la Comuna local y aprovechando los trabajos que se vienen realizando en Ruta 10, el acceso norte al pueblo también será repavimentado.

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.







