
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
El Gobierno Nacional homenajeará a varias personalidades de la política que quedaron en la historia grande de la Constitución tras la reforma realizada en los 90, en Santa Fe.
NACIONALES31/07/2019Nación dispuso a través del decreto 520/2019 la celebración de los festejos conmemorativos por el vigésimo quinto aniversario de la sanción de la reforma de la Constitución Nacional, jurada el 24 de agosto de 1994. “Es una oportunidad excepcional para promover los valores contenidos en nuestra Carta Magna y revitalizar los ideales que ella nos propone, reconociendo el protagonismo y la robustez que los principios constitucionales deben tener en toda sociedad democrática”, se informó.
Según se comunicó a través del Boletín Oficial, la Jefatura de Gabinete, en conjunto con los Ministerios y Secretarías de la Presidencia de la Nación, dispondrá del diseño y la planificación de los actos conmemorativos a desarrollarse entre los días 14 y 24 de agosto, luego de la realización de las PASO del próximo 11 de agosto.
En este marco, el Gobierno entregará una medalla conmemorativa a los y las Convencionales Constituyentes como reconocimiento a la labor desempeñada, entre los que se encuentran, entre otros, la ex presidenta Cristina Kirchner, el ex juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni y Aldo Rico, uno de los militares que impulsó en 1987 el levantamiento carapintada contra el gobierno de Raúl Alfonsín.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.