
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Quienes no superen el 1,5 por ciento de los sufragios quedarán fuera de las elecciones generales que este año se realizarán el 27 de octubre.
NACIONALES02/08/2019Los argentinos deberán elegir este 11 de agosto en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a quienes serán candidatos en las elecciones generales del 27 de octubre. De este primer turno electoral, que abre el proceso para definir al presidente que asumirá el cargo el próximo 10 de diciembre, surgirá la lista de postulantes a la presidencia, como así también a la mitad de los cargos que se renuevan en la Cámara de Diputados y a tercio de bancas que se recambiarán en el Senado.
Las PASO se instrumentaron por primera vez en 2011. Sirven para que en todas las fuerzas políticas se defina el mismo día, a través de las urnas, los candidatos. En caso de que las haya,cada fuerza debe dirimir en esa instancia sus internas para las distintas categorías.
La ley establece un piso necesario para pasar a la siguiente ronda. Quienes no superen el 1,5 por ciento de los sufragios quedarán fuera de las elecciones generales que este año se realizarán el 27 de octubre.
Los candidatos a presidente y vice, a diputados nacionales y a senadores se definirán este 11 de agosto. Ese día también se votará en los distritos que acoplaron sus elecciones a las nacionales -como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires- gobernado. legisladores provinciales, intendentes, concejales y consejeros escolares. Los que pasen el piso establecido dejarán de ser precandidatos para pasar a ser candidatos.
¿Es obligatorio votar en las PASO 2019?
El voto en las PASO, al igual que en las elecciones de octubre y el eventual ballotage de octubre, es obligatorio. La no concurrencia implica ingresar a un registro de infractores y la aplicación de una multa, salvo que se justifique ante la Justicia Nacional Electoral por qué no se concurrió a votar.
La inasistencia se debe justificar dentro de los 60 días ante la secretaría electoral. El hecho de que no se haya votado en agosto no impide sufragar en octubre.
Se puede votar con cualquiera de estos documentos, siempre que sea el último ejemplar emitido: libreta de enrolamiento, libreta cívica, DNI libreta verde, tarjeta del DNI libreta celeste, nuevo DNI tarjeta. La Cámara Nacional Electoral habilitó un sitio en el que se puede consultar dónde se vota .
En el cuarto oscuro se puede votar por candidatos de distintos frentes, siempre y cuando no sea en la misma categoría.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).