
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Desarrollamos la semana pasada una encuesta en la que participaron un límite de 100 usuarios. El 96% dice que el domingo se va a acercar a votar.
NACIONALES05/08/2019Este domingo comienza la movida de elecciones en todo el país.
En el primer turno tendrán lugar las PASO 2019 y nuestra primer duda al armar la encuesta fue el saber si la gente (o al menos los participantes del análisis) iba a manifestar ganas o ánimo en acercarse a las urnas por 3era vez en el año, sabiendo de antemano que hasta pueden llegar a ser 5 las elecciones en 2019 si es que hay Ballotage.
Por eso mismo esa fue la primer pregunta:
¿VA A VOTAR EN LAS ELECCIONES PASO 2019?
96 usuarios sobre 100 que participaron, manifestaron que van a ir a votar en las PASO del 11 de Agosto.
Cuándo les preguntamos ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EN LAS PASO 2019? les desplegamos la lista de 10 candidatos a Presidentes, entre los que se encuentra solo una dama: Manuela Castañeira, la cual no sacó ni siquiera 1 voto entre los 100 prospectos.
Cómo verán en la gráfica, Macri lidera la intención de votos con 48% en las PASO. Lo sigue Alberto Fernández con 27% y cierran el podio los indecisos, por encima de Lavagna y Espert con un 11%.
Luego, la pregunta era más dirigida hacia las generales de octubre: ¿A QUIÉN VAS A VOTAR EN LAS GENERALES DE OCTUBRE? qué son para muchos analistas, las elecciones importantes y decisivas.
Según nuestros encuestados, los votos de Fernandez e indecisos quedaron en valores similares a lo que pensaban en la pregunta de las PASO, pero el voto de MACRI aumentó consideráblemente hasta sobrepasar el 55%, lo que lo convertiría en una primera vuelta como un presidente re electo, ya que superaría el 45% solicitado por constitución para ganar de esta forma y evitar el Ballotage.
¿Cuándo habrá Ballotage?
Los artículos 97 y 98 de la Constitución establecen que un presidente asume su cargo cuando su fórmula ha obtenido más del 45% de los votos afirmativos o por lo menos el 40% de los votos y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos con respecto a la fórmula que le sigue en cantidad de votos.
Si ninguna de estas condiciones se cumple, se realizará una segunda vuelta, que se deberá efectuar en los próximos 30 días a partir de la última elección, de acuerdo al artículo 96 de la Carta Magna. Participan las dos fórmulas a Presidente y Vicepresidente más votadas en primera instancia y resultará electa aquella que obtenga la mayor cantidad de votos afirmativos válidamente emitidos (artículo 151 de la Ley 24.444 ).
Para eso armamos las 3 preguntas siguientes, según los 3 posibles BALLOTAGE que podrían darse
ENTRE MACRI Y FERNANDEZ: ganaría el actual presidente (57% a 29%) El 14% se divide entre indecisos o gente que dice que no votaría a ninguno de ellos.
ENTRE LAVAGNA Y FERNANDEZ: los 100 votantes eligirían a Lavagna (42% a 28%, mientras que el 30% restante no votaría a ninguno o no sabría que hacer)
ENTRE MACRI Y LAVAGNA: claramente nuestros seguidores eligirían seguir con el actual Presidente. (49% a 22%)
Aclaramos al fin de este informe, que la encuesta se realizó en la web www.surveymonkey.com que sirve para este tipo de encuestas, las cuales poseen un límite de usuarios en el modo gratuito, el cual utilizamos ya que no contamos con un sponsor exclusivo para hacer este tipo de notas.
Claramente esta encuesta no refleja lo que dicen el promedio de las que se realizan de manera profesional y a nivel nacional, ya que las mismas lo ponen al candidato por el FRENTE TODOS, Alberto Fernandez por encima de Mauricio Macri y gran parte de ellas vaticinan un posible Ballotage entre el oficialismo y quien es hoy por hoy la fuerza opositora más fuerte, Alberto Fernandez junto a la Ex presidenta Cristina.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.