
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Ocurrió en un merendero de una junta vecinal de Esquel. El intendente local repudió el hecho, pero otra dirigente lo justificó y rechazó haber utilizado a los niños.
NACIONALES08/08/2019Una maestra de la provincia de Chubut protagonizó un video que se hizo viral en las últimas horas. En la filmación, se muestra cantando "vamos a volver" junto a sus alumnos, en la sede del Barrio Cañadón de Bórquez, en la ciudad de Esquel.
"Acá va un mensaje para nuestro querido Presidente", dice la maestra en el inicio de la grabación tras lo cual sus alumnos empiezan a cantar.
"Viva Peron", exclama luego la docente y algunos de sus alumnos completan: "Viva Cristina".
Tras la divulgación del video, el intendente local, Sergio Ongarato (UCR) repudió el episodio en sus redes sociales. "Esta práctica, realizada muchas veces, pero que ahora grabaron, colisiona con la declaración universal de los derechos del niño que expresa que . . . el niño debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal".
En declaraciones a FM del Lago de Esquel, Fernanda Fernández, vicepresideta del barrio Cañadón de Bórquez, reconoció que "no fue bueno lo del video", pero opinó que "nadie utilizó a los niños para cantar; los niños son parte de la realidad económica del país, se nos dio por cantar y lo grabamos".
Mientras que la maestra, en sus redes declaró: “Sobre lo sucedido en estas últimas horas, quiero pedir en primer lugar disculpas por haber herido susceptibilidades, pedir disculpas si alguien se sintió ofendido, no somos perfectos, creo que nadie lo es, a veces nos gana la pasión”.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.