
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Ocurrió en un merendero de una junta vecinal de Esquel. El intendente local repudió el hecho, pero otra dirigente lo justificó y rechazó haber utilizado a los niños.
NACIONALES08/08/2019Una maestra de la provincia de Chubut protagonizó un video que se hizo viral en las últimas horas. En la filmación, se muestra cantando "vamos a volver" junto a sus alumnos, en la sede del Barrio Cañadón de Bórquez, en la ciudad de Esquel.
"Acá va un mensaje para nuestro querido Presidente", dice la maestra en el inicio de la grabación tras lo cual sus alumnos empiezan a cantar.
"Viva Peron", exclama luego la docente y algunos de sus alumnos completan: "Viva Cristina".
Tras la divulgación del video, el intendente local, Sergio Ongarato (UCR) repudió el episodio en sus redes sociales. "Esta práctica, realizada muchas veces, pero que ahora grabaron, colisiona con la declaración universal de los derechos del niño que expresa que . . . el niño debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal".
En declaraciones a FM del Lago de Esquel, Fernanda Fernández, vicepresideta del barrio Cañadón de Bórquez, reconoció que "no fue bueno lo del video", pero opinó que "nadie utilizó a los niños para cantar; los niños son parte de la realidad económica del país, se nos dio por cantar y lo grabamos".
Mientras que la maestra, en sus redes declaró: “Sobre lo sucedido en estas últimas horas, quiero pedir en primer lugar disculpas por haber herido susceptibilidades, pedir disculpas si alguien se sintió ofendido, no somos perfectos, creo que nadie lo es, a veces nos gana la pasión”.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.
🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.