
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
La intención del Ejecutivo sería pasar a planta permanente a unos 600 trabajadores que tienen relación directa con el Estado provincial. La reunión pasó a un nuevo cuarto intermedio.
REGIONALES04/09/2019 LT9Representantes de los gremios ATE y Upcn se reunieron nuevamente con el Gobierno este martes por la tarde en la Casa Gris, en el marco de la negociación por el pase a planta permanente de miles de trabajadores contratados para la administración pública.
Al término del encuentro, Marcelo Delfor, secretario de ATE, dijo a los medios que las negociaciones pasaron a cuarto intermedio. Según las declaraciones del gremialista, no hubo acuerdo entre las partes en torno a la fecha de corte que abarca a 600 trabajadores contratados. “Ellos insisten en que el corte sea el 31 de diciembre de 2017”, explicó, mientras que desde ATE y Upcn creen que el estado debe absorber a los empleados de la administración pública contratados hasta el 31 de agosto de 2018.
“La propuesta (del Gobierno) consiste en regularizar el ingreso de un grupo de trabajadores que son los que tienen locación de servicio, artículo 8, ley especial en caso del Registro de la Propiedad, con una fecha determinada de corte y con un sistema de ingreso que tiene que ver con el financiamiento y las vacantes“, informó Delfor. “Pero garantiza a los trabajadores que, cuando se produzca la vacante o haya financiamiento, se regularizará la situación en la que están”, agregó.
Desde los gremios de trabajadores estatales insistieron en que “se tiene que ampliar ese universo a compañeros monotributistas, a los que tiene horas cátedra y otras modalidades, y que se extienda la fecha de corte”, aseguró el secretario de ATE.
Por su parte, Mónica Faya, secretaria adjunta de Upcn, dijo que para la selección de personal contratado que pasará a planta se tendrá en cuenta además, antigüedad y edad, según la propuesta de la Provincia. Aún así, se existiesen trabajadores que cumpliendo dichos requisitos no pueden ser absorbidos por el estado, “continuarán como contratados hasta que exista la vacante”, sostuvo.
En este contexto, la negociación se retomará dentro de dos semanas. Aunque desde Upcn agregaron que, en caso de concretar una propuesta superadora desde los gremios, volverán a la Casa Gris dentro de los próximos 15 días.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.