
APRUEBAN POR UNANIMIDAD LA AUDITORÍA EXTERNA DE LA COOPERATIVA DE FRANCK
El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales


La intención del Ejecutivo sería pasar a planta permanente a unos 600 trabajadores que tienen relación directa con el Estado provincial. La reunión pasó a un nuevo cuarto intermedio.
REGIONALES04/09/2019 LT9
Representantes de los gremios ATE y Upcn se reunieron nuevamente con el Gobierno este martes por la tarde en la Casa Gris, en el marco de la negociación por el pase a planta permanente de miles de trabajadores contratados para la administración pública.
Al término del encuentro, Marcelo Delfor, secretario de ATE, dijo a los medios que las negociaciones pasaron a cuarto intermedio. Según las declaraciones del gremialista, no hubo acuerdo entre las partes en torno a la fecha de corte que abarca a 600 trabajadores contratados. “Ellos insisten en que el corte sea el 31 de diciembre de 2017”, explicó, mientras que desde ATE y Upcn creen que el estado debe absorber a los empleados de la administración pública contratados hasta el 31 de agosto de 2018.
“La propuesta (del Gobierno) consiste en regularizar el ingreso de un grupo de trabajadores que son los que tienen locación de servicio, artículo 8, ley especial en caso del Registro de la Propiedad, con una fecha determinada de corte y con un sistema de ingreso que tiene que ver con el financiamiento y las vacantes“, informó Delfor. “Pero garantiza a los trabajadores que, cuando se produzca la vacante o haya financiamiento, se regularizará la situación en la que están”, agregó.

Desde los gremios de trabajadores estatales insistieron en que “se tiene que ampliar ese universo a compañeros monotributistas, a los que tiene horas cátedra y otras modalidades, y que se extienda la fecha de corte”, aseguró el secretario de ATE.
Por su parte, Mónica Faya, secretaria adjunta de Upcn, dijo que para la selección de personal contratado que pasará a planta se tendrá en cuenta además, antigüedad y edad, según la propuesta de la Provincia. Aún así, se existiesen trabajadores que cumpliendo dichos requisitos no pueden ser absorbidos por el estado, “continuarán como contratados hasta que exista la vacante”, sostuvo.
En este contexto, la negociación se retomará dentro de dos semanas. Aunque desde Upcn agregaron que, en caso de concretar una propuesta superadora desde los gremios, volverán a la Casa Gris dentro de los próximos 15 días.




El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

Este martes será el acto de inauguración del natatorio construido con aportes del senador Rubén Pirola en el Campo de Deportes de Juventud

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

“Fue una campaña especial: tuvimos un clima que acompañó de manera muy positiva y logramos consolidar un número importante de hectáreas productivas”, señaló al respecto el Gerente de Acopio de la Lehmann, Máximo Garanzini.







