
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Además recomienda “promover iniciativas de reconocimiento a mujeres que se destaquen por sus aportes a la ciencia, a la cultura, a la educación, al deporte, a la promoción de la participación, la solidaridad, los derechos humanos y al bienestar de su comunidad”.
REGIONALES18/09/2019La Subsecretaría de Políticas de Genero en articulación con la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas del Ministerio de Gobierno de la provincia de Santa Fe recomienda “eliminar cualquier tipo de actividad pública, que permita, apoye, promocione y/o cree concursos de ‘belleza’ y de elección de ‘reinas’, ‘princesas’ y/u otras expresiones similares sobre las mujeres, cualquiera sea su edad en el territorio santafesino.
Además recomienda “promover iniciativas de reconocimiento a mujeres que se destaquen por sus aportes a la ciencia, a la cultura, a la educación, al deporte, a la promoción de la participación, la solidaridad, los derechos humanos y al bienestar de su comunidad”.
COMUNICADO OFICIAL
“Poniendo a disposición los equipos técnicos de Promoción y Fortalecimiento de Derechos de las Mujeres de la Subsecretaría de Políticas de Género para la capacitación y diseño de iniciativas que multipliquen valores de igualdad de oportunidades y derechos entre varones y mujeres, esperamos, tomando la presente recomendación pueden generarse en Comunas y Municipios acciones que construyan sociedades Libres de violencias”, indica el texto.
“Este tipo de tradiciones destinadas a mujeres, niñas, adolescentes y jóvenes que se dan fiestas y eventos populares de Comunas y Municipios se enmarcan en uno de los tipos de violencia denominada simbólica ya que refuerzan estereotipos sexistas poniendo, mayoritariamente, en valor rasgos vinculados a las características de belleza física.
Entre los requisitos de las mencionadas prácticas suelen solicitarse: foto de cuerpo entero, medidas, peso, altura, vestimenta, estado civil soltera, sin hijos o hijas. En alguna de las prácticas mencionadas incluyen niñas.
El jurado generalmente está integrado por el gobierno municipal o comunal a través de sus funcionarios y funcionarias y como Estado es un mensaje duramente contradictorio con el deber de proteger, sancionar y eliminar la discriminación contra las mujeres.
Nuestra Constitución Nacional, en su artículo 16, establece el principio de igualdad y la obligación de legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la CN y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, niñas y las mujeres (artículo 75 inciso 23 CN) y los preceptos sobre derechos humanos que sobre la materia contienen los instrumentos internacionales con jerarquía constitucional (artículo 75, inciso 22 CN)”, finaliza el comunicado oficial.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL