
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Además recomienda “promover iniciativas de reconocimiento a mujeres que se destaquen por sus aportes a la ciencia, a la cultura, a la educación, al deporte, a la promoción de la participación, la solidaridad, los derechos humanos y al bienestar de su comunidad”.
REGIONALES18/09/2019La Subsecretaría de Políticas de Genero en articulación con la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas del Ministerio de Gobierno de la provincia de Santa Fe recomienda “eliminar cualquier tipo de actividad pública, que permita, apoye, promocione y/o cree concursos de ‘belleza’ y de elección de ‘reinas’, ‘princesas’ y/u otras expresiones similares sobre las mujeres, cualquiera sea su edad en el territorio santafesino.
Además recomienda “promover iniciativas de reconocimiento a mujeres que se destaquen por sus aportes a la ciencia, a la cultura, a la educación, al deporte, a la promoción de la participación, la solidaridad, los derechos humanos y al bienestar de su comunidad”.
COMUNICADO OFICIAL
“Poniendo a disposición los equipos técnicos de Promoción y Fortalecimiento de Derechos de las Mujeres de la Subsecretaría de Políticas de Género para la capacitación y diseño de iniciativas que multipliquen valores de igualdad de oportunidades y derechos entre varones y mujeres, esperamos, tomando la presente recomendación pueden generarse en Comunas y Municipios acciones que construyan sociedades Libres de violencias”, indica el texto.
“Este tipo de tradiciones destinadas a mujeres, niñas, adolescentes y jóvenes que se dan fiestas y eventos populares de Comunas y Municipios se enmarcan en uno de los tipos de violencia denominada simbólica ya que refuerzan estereotipos sexistas poniendo, mayoritariamente, en valor rasgos vinculados a las características de belleza física.
Entre los requisitos de las mencionadas prácticas suelen solicitarse: foto de cuerpo entero, medidas, peso, altura, vestimenta, estado civil soltera, sin hijos o hijas. En alguna de las prácticas mencionadas incluyen niñas.
El jurado generalmente está integrado por el gobierno municipal o comunal a través de sus funcionarios y funcionarias y como Estado es un mensaje duramente contradictorio con el deber de proteger, sancionar y eliminar la discriminación contra las mujeres.
Nuestra Constitución Nacional, en su artículo 16, establece el principio de igualdad y la obligación de legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la CN y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, niñas y las mujeres (artículo 75 inciso 23 CN) y los preceptos sobre derechos humanos que sobre la materia contienen los instrumentos internacionales con jerarquía constitucional (artículo 75, inciso 22 CN)”, finaliza el comunicado oficial.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.