
La definición entre San Lorenzo y Central SC no se jugará este sábado por falta de garantías policiales
Este año rige la ventaja deportiva y la misma implica que ante igualdad de puntos y goles sea el mejor clasificado quien pase a la próxima ronda. Tras 2 cero a cero frente a Central, el aurinegro se despide de LEF 2019
DEPORTES - FÚTBOL23/09/2019Fin del un año complicado para el aurinegro. Una seguidilla de lesiones y cuestiones personales que afectaron de lleno al corto plantel concebido en 2019. Kunz afuera desde la fecha 6, Vecchi con 2 lesiones que lo alejaron de la titularidad durante el 80% del torneo, Baldo sin pretemporada completa por una cirugía ocular, Meyer/Suarez/Goró/Olivero entrenando al 50% por complicaciones laborales o de cursado en otras ciudades; son seguramente cuestiones menores a comparación de lo que le pasó personalmente al capitán del equipo, Federico Ferrero y que claramente afectó también a Nico Franco y a todo el plantel que sufrió un golpe muy grande e irreparable tras una cuestión familiar que todos ya sabemos y no hace falta recordar.
A estas cuestiones negativas, hay que sumarle que por el plantel pasaron 3 profes en 6 meses, ya que el primero viajó a México por una cuestión laboral y luego volvió a un equipo rival, apareció nuevamente Venturini, quien habái estado con Camusso las 7 temporadas anteriores, pero en el medio hubo un interín con otro profe santafesino que no llegó a un acuerdo económico con el club. Pero a pesar de las malas, seguía habiendo plantel como para pelear puestos altos en la Zona Norte, al menos para soñar meterse entre los clasificados y pelear con el escudo los mano a mano.
A las complicaciones del año, dentro de lo futbolístico hay que destacar la baja del jugador más valioso del plantel, con Jonathan Lopez se fueron a Ramallo no solo los 20 y pico de goles que hizo en año y medio en el club sino los que hacía hacer a sus compañeros, la jerarquía que aportaba dentro de la cancha. Sin él, el conjunto tuvo que re inventarse y pasar a jugar con un único delantero, Juan Ignacio Suarez, ya que también unas cuantas fechas hasta Enzo Theler sufrió pubalgia y en las últimas fechas de Zona Norte Camusso tuvo que acudir a un jugador de 16 años como a otros tantos pibes de 5ta para completar la reserva campeona que se había desinflado por haber subido a Tomasini, Goró, Pierotti, Olivero y Pioli a primera.
Desde lo deportivo, un equipo irregular en todo el año, muy fuerte atrás, con apariciones en primera muy interesantes como las de Axel Pierotti o Martín Rossi, pero con poco poder ofensivo, tan poco que no pudo ganarle nunca a los equipos que peleaban arriba de la tabla Norte, a lo sumo se empataba, aunque a veces siendo mejor que el rival de turno. Otras veces dejando puntos en partidos ganables o ya casi cerrados, como fueron los ejemplos del 3-3 frente e Unión o el 0-0 versus Paiva o los otros 12 empates del años... que fueron muchos ya que se jugaron 24 partidos y se empataron 14.
Así y todo, se vio en la última serie y frente al campeón a un Atlético aguerrido y metido en su objetivo o en el que le bajó su Dt: mantener la valla invicta, ganar el medio y apostar a un hipotético gol que los lleve a cuartos. Faltó solo el último paso. El gol no llegó ni de jugada, ni de pelota parada, ni de penal y por más que era lo que quería y deseaba el plantel completo, el cuerpo técnico y la hinchada presente, sin goles a favor, no podés pasar a cuartos de final, y Atlético solo marcó 1 en los últimos 5 partidos jugados.
Queda más que claro que todos los testigos oculares, tanto pilarenses como centralistas confirmaron que Atlético fue más que Central ayer. El planteo de Camusso predominó sobre la individualidad de Garutti, quien fue el punto más alto del rojinegro junto a su par de centrales, que también colaboraron a que el 0 de su valla los deje en la próxima etapa. Pero con el diario del lunes, quizás tengamos que decir que el planteo de Schmidhalter también fue el exitoso, porque cuidando el arco, está nuevamente entre los 8 mejores.
En cuanto a la actuación arbitral, quedará en las estadísticas que mientras que Rolón dirige Central, este equipo siempre gana (pasó este año en el 4 a 1 versus Atl Franck y en el 1'0 del clásico frente a Progresista) mientra que cuando dirige a Atl Pilar, es al revés, ese equipo no gana. Pilar suma 3 derrotas, 1 empate y 1 eliminación frente a su presencia; sin sumar los 8 informados ayer tras el pitazo final, cuando los jugadores visitantes se avalancharon contra el juez de turno impulsados por una mezcla de bronca e impotencia que este tipo de personajes devenidos en árbitros provocan hacia los que se esfuerzan todo un año por cumplir objetivos. La demora en el juego, las divididas a favor del local, un claro penal a Ferrero por agarrón de Cornejo no cobrado o risas de burla en vez de respuestas serias en las conversaciones dentro del campo de juego, son solo algunas de las cosas que lamentablemente derivan en lo que se vio ayer al finalizar el partido, algo que repudiamos completamente.
Central San Carlos (0):
Nahuel Ambort; Lucas Cornejo, Luciano Ballester, Lorenzo Ceballos, Luciano Bonalume; Maximiliano Yost, Germán Grenon; Agustín Manfredi, Ronald Garuti (capitán), Federico Sola; Lucas Meinardi. DT: Gonzalo Schmidhalter.
Suplentes: Emiliano Croatto, Franco Saucedo, Joaquín Martínez, Braulio Benzi, Patricio Gorgo y Bruno Duarte.
Cambios: 76’ Joaquín Martínez por Federico Sola y 92’ Braulio Benzi por Ronald Garuti.
Atlético Pilar (0):
Federico Saccavino; Ignacio Galeano, Axel Pierotti, Federico Ferrero (capitán), Federico Tomassini; Nicolás Franco, Ignacio Manassero; Nicolás Olivero, Abel Goró, Micael Meyer; Juan Ignacio Suárez. DT: Daniel Camusso.
Suplentes: Claudio Vecchi, Juan Manuel Baldo, Germán Rodríguez, Ignacio Pioli, Enzo Theler, Martín Rossi y Gabriel Garetto.
Cambios: 79’ Martín Rossi por Nicolás Olivero, 85’ Ignacio Pioli por Nicolás Franco y 87’ Juan Manuel Baldo por Abel Goró.
Goles: No hubo.
Expulsados: 91’ Ignacio Manassero (AP) por doble amonestación.
Árbitro: Gabriel Rolón.
Asistentes: 1° Sebastián Portillo, 2° Alan Robledo y 4° Juan Fernández.
Estadio: Rogelio Fedele, San Carlos Centro.
Resultado Global: Central San Carlos 0-0 Atlético Pilar.
En fin, Atl Pilar quedó eliminado señores. 3er año consecutivo que tras campeonar en 2016, cae vencido en octavos de final, pero este año queda afuera también la reserva en esta instancia, la cual estaba acostumbrada a llegar a las finales o semis en los últimos 4 años.
Quedan 6 largos meses por delante para saber que va a pasar con Camusso, quien personalmente sostiene que ayer fue su último partido como dt aurinegro tras 8 temporadas, 4 títulos y un legado que marcó un antes y un después en la institución y en la liga. Seguramente dirija el partido frente a Belgrano por copa Burgui.
Quedan 6 largos meses para saber si referentes como Vecchi, Baldo y Kunz siguen jugando al fútbol o van por el camino de otros que dejaron la disciplina tempranamente como el otro arquero Bagnera este año.
Quedan 6 largos meses para saber si también fue el último año de Manassero y Galeano, quienes tienen muchos kilómetros anuales de ir y venir y el desgaste que eso provoca es totalmente entendible para cualquier ser humano, por más local y cómodo que se sienta en la institución. Saber que pasa también con Sacavino, de buena temporada en 2019, con Meyer de irregular año pero con la clara esperanza de que se puede recuperar a él y en su situación personal ligada al pueblo, al intrépido volante creativo tricampeón de hace unos pocos años atrás. Saber si Rodriguez se irá con el Camusso que el trajo en 2016 y que en silencio fue uno de los refuerzos mas regulares del año del campeonato.
Quedan 6 largos meses para ver quien toma el mando del fútbol en Atlético, ya sea dirigencialmente sosteniendo al cuerpo técnico actual o a través de la contratación de uno totalmente nuevo, que quizás incentive a que el inicio de una pretemporada sea de 50 jugadores y no de 24 como este año, terminando la reserva su última fecha con solo 13 firmas en planilla por escasez de juveniles.
Quedan 6 largos meses por delante, de esos donde las formativas puedan sumar algún que otro jugador a las primeras líneas, sin perder juveniles que al finalizar 5ta abandonan la actividad por trabajo o estudios, y que eso ayude a ir armando nuevos planteles superiores que puedan pelear nuevamente por puestos de vanguardia, como Atlético merece y está obligado a hacer, por su infraestructura y su mística de lucha.
Quedan 6 largos meses para analizar con que refuerzos se puede complementar esta base de locales que ya tiene roce y hasta aprendió lo difícil que es salir campeón, tanto en primera como en reserva, y que dependerá de ellos y de quienes los rodeen o dirijan, el poder alguna vez repetirlo.
Se terminó el año señores. Desde INFO MERCURY felicitamos al plantel por la entrega en la última serie, también al cuerpo técnico por lo trabajado estas últimas semanas y por dejarnos siempre estar cerca de ellos, acompañándolos en cada semana de trabajo o cada partido. Agradecer el apoyo de la Mutual del CAP para que este medio pueda al menos salvar costos en las coberturas semanales que solíamos con nuestros resúmenes, los cuales se repetían en otros diferentes medios de comunicación de la región. También agradecer a todos los clubes que nos recibieron este año haciéndonos sentir como en casa en cada cancha que visitamos. Seguiremos al equipo en lo que reste de la COPA BURGUI.
Felicidades a los 8 mejores del año en primera y a los 8 en reserva. Y que gane el mejor en cada una de las divisiones LEF!!
La definición entre San Lorenzo y Central SC no se jugará este sábado por falta de garantías policiales
Chicos de Felicia y Sarmiento se unieron para vivir un fin de semana inolvidable en el Torneo Ilusiones de Franck.
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
Te contamos que partidos se jugarán el domingo para completar la fecha 1. Atención que comienzan las reservas a las 17hs.
Habrá sorteos, sorpresas y la presencia de invitados especiales en la cena. Te contamos dónde reservar tu lugar.
En su sexta semana de pretemporada los dirigidos por César Gómez derrotaron a penales a Tiro Federal de Felicia. Atlético de Rafaela obtuvo la Copa de Plata.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL