
LOS 10 CAMBIOS CLAVE DE FRANCISCO QUE MARCARON A LA IGLESIA CATÓLICA
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
¿Cómo pasó de 3 colchones de aire a una empresa valorada en más de 1300 millones de dólares?
INTERNACIONALES29/03/2019Todo comenzó en 2007 cuando Joe Gebbia y Brian Chesky trataban de hacer dinero extra para pagar sus deudas. Buscando una manera de hacer dinero, Joe tuvo una idea y se la compartió por correo a Brian:
“¿Y si rentamos un espacio del departamento para que la gente duerma y a la mañana siguiente tome el desayuno y siga su camino?”
Los chicos aprovecharon que en San Francisco se celebraría una importante convención de diseño y como sabían que los hoteles estarían a tope, lanzaron su sitio airbedandbreakfast.com. Lo llamaron así porque justamente era lo que ofrecían: Pasar la noche en un colchón de aire y el desayuno.
Sus primeros huéspedes fueron dos hombres y una mujer, cada uno pagó 80 dólares la noche. Pronto se dieron cuenta que tenían un negocio con potencial de crecimiento. Así que se reunieron con su antiguo compañero Nathan Blecharczyk, licenciado en Informática graduado en Harvard y lo sumaron al emprendimiento para que se encargara de todo lo que tuviese que ver con tecnología.
Posteriormente Gebbia, Chesky y Blecharczyk trabajaron en un servicio de búsqueda de compañeros de cuarto al que llamaron Roommates.com . Pero al poco tiempo se dieron cuenta que esa plataforma no era para ellos, así que enfocaron sus energías en mejorar Air Bed and Breakfast.
La segunda bocanada de Aire
En el verano de 2008 los fundadores Airbnb habían terminado una versión final de la plataforma para presentársela a varios inversores. La experiencia había sido rediseñada para que las personas pudieran reservar un lugar solo con tres clics, facilitando la vida al usuario.
Pero luego de presentarse ante 15 inversores el resultado no fue alentador: Ocho la rechazaron y siete la ignoraron por completo. Sin embargo esto no los desanimó. Poco tiempo después apareció un importante evento que los sacaría a flote: La Convención Nacional Demócrata de 2008 en Denver.
Obama hablaría ante 80.000 personas, en una ciudad con solo unas 27.000 habitaciones de hotel disponibles. Sin duda era la oportunidad perfecta para que Airbed & Breakfast tomara un segundo aire. Pero cómo no les quedaba mucho dinero tenían que buscar una manera de inyectar capital. Entonces decidieron invertir en cajas de cereales.
Obama O’s y Cap’n McCains
A Joe y Brian se les ocurrió promocionar su compañía vendiendo cajas de cereales personalizadas. Ambos diseñadores, crearon 500 cajas con la caricatura de Obama y 500 con la de McCain. Luego las rellenaron con cereal genérico que compraron en el supermercado.
Los cereales Obama O’s y Cap’n McCains se vendieron por 40 dólares. Cada una tenía un número de edición limitada e información sobre la compañía. Esta estrategia de mercadeo les dio 30.000 dólares para reinvertirlos en su empresa.
Airbed & Breakfast estaba de vuelta, y poco tiempo después el inversos Paul Graham invitó a los chicos al acelerador “Y Combinator” quién les dio dinero y formación, a cambio de unas acciones en la empresa. Joe Gebbia, Brian Chesky y Nathan Blecharczyk pasaron el primer trimestre de 2009 perfeccionado su producto.
En marzo de 2009, la compañía finalmente desechó el nombre de Air Bed & Breakfast y lo simplificó a “Airbnb”. No más confusiones con los colchones de aire. Un mes después, finalmente obtuvo una inversión inicial de 600.000 dólares de Sequoia Capital en abril de 2009.
Conquistando a los anfitriones
La compañía continuó con sus técnicas de desarrollo de negocios. Canalizando sus antecedentes de diseño, los fundadores lanzaron un ambicioso proyecto para que sus anfitriones amaran a la compañía. (En Airbnb se les llama anfitriones a las personas que rentan sus casas a través de la plataforma).
Gebbia y Chesky viajaron a Nueva York y se quedaron en espacios alquilados desde la plataforma. Vivieron en carne propia la experiencia de sus clientes y trabajaron en las mejoras. Luego junto a los anfitriones escribieron críticas y fotografiaron profesionalmente las propiedades en la Gran Manzana.
Fue entonces cuando la empresa aceleró el crecimiento y aprendió mucho sobre el negocio. En 2011 ya estaban en 89 países y habían alcanzado el millón de noches reservadas. Además ganaron el premio a la mejor aplicación en SXSW.
¿Qué hacen de Airbnb un marca cercana?
Nadie pone en duda que Airbnb pasará a la historia como la compañía que transformó el negocio de la hostelería. Pero, ¿Cómo lo hicieron? descubriendo lo que más valoran las personas cuando viajan: “Sentirse en casa”.
Además le dieron a a la marca atributos que hacen que las personas quieran pertenecer a su comunidad. Esos atributos son:
Es aspiracional
La popularidad de los hoteles boutique demostró que había un segmento creciente de viajeros que querían una oferta diferente. Una experiencia personalizada que les permitiera sumergirse en la cultura local.
La idea es que al alojarse en Airbnb las personas conozcan nuevos lugares y vivan experiencias tal y como si residieran en el destino escogido para vacacionar. Otra de las claves de su éxito es que juegan con las emociones, ya sea asombro o pertenencia, Airbnb genera sensaciones a través de fotos y videos cuidadosamente seleccionados.
Se basa en la confianza
La única parte de la experiencia del cliente sobre la que Airbnb tiene control total es el sitio web. Esto significa que la marca tiene que confiar plenamente en las personas de todo el mundo que deciden alquilar sus propiedades en la plataforma.
También requiere que aquellos que alquilan sus casas confíen en sus huéspedes (a quienes no conocen), por no hablar de la confianza que el turista o el viajero de negocios tienen que depositar en el anfitrión, esperando que lo que ven en línea sea igual a lo que tendrán en la realidad.
¿Cómo se construye esta confianza? con interacciones a través de las redes sociales. Los comentarios positivos, y la entrega de experiencia agradable juegan un papel decisivo.
Y que para que la gente gaste dinero en vacaciones, escapadas de fin de semana o viajes de negocios . Sin una persona física detrás de la reserva se necesita mucha transparencia.
El precio es razonable
Airbnb conecta a la gente con experiencias de viaje únicas, que se adaptan no sólo a las preferencias de los huéspedes (lo que quieren visitar y los que les gustaría vivir durante su estadía). Sino también ofrece precios que se adaptan al bolsillo de cada huésped.
Por ejemplo para todos esas personas con hijos que tienen que irse de viaje durante las vacaciones escolares, Airbnb es quizás la mejor alternativa. Si una familia se alojará en un hotel convencional les costaría más del doble con respecto a una propiedad de Airbnb.
Es una marca cercana
Desde el tono con el que redactan los copies de su página web, hasta la usabilidad de la plataforma están diseñadas para que las personas siempre reciban una experiencia agradable. Es decir todo está fríamente calculado de manera que el cliente se sienta a gusto durante todas las interacciones.
De hecho es común que cuando un huésped llega a una propiedad sea recibido con un regalo o con una nota de bienvenida que le dejó su anfitrión. Estos pequeños detalles, aunque parezcan insignificantes, son justamente los que hacen que las personas se sientan en sintonía con la marca.
Es innovadora y memorable
La compañía aprovecha a su comunidad de anfitriones para ofrecer a los viajeros que se alojan en las propiedades otras alternativas de disfrute. Por ejemplo el CEO de la compañía, Brian Chesky, incluyó Experiencias dentro de la app Trips, aventuras locales que amplían la oferta de alojamiento basada en la presencia de los anfitriones de Airbnb hasta los tours e itinerarios de varios días.
El servicio crea un flujo de ingresos potencialmente lucrativo y marca el siguiente salto en el viaje de Airbnb para reimaginar el turismo. Tres claves marcan su progresión como la compañía que puede provocar más cambios en la industria turística:
Viajes especializados
La pestaña de Experiencias aprovecha la comunidad de Airbnb para ofrecer aventuras que antes eran el dominio exclusivo de los agentes de viajes premium, como una degustación de sake de tres noches en Tokio dirigida por un sommelier o una inmersión en la cultura de moda africana de París.
Experiencias inspiradoras
Ocupando su propia sección dentro de la nueva aplicación de Airbnb, las listas de Experiencias son elegantes, navegables y muy visuales, como una revista de viajes de lujo. También son muy fáciles de reservar.
Soluciones integradas
Airbnb se preocupa por ofrecer una experiencia integral a los viajeros. Muestra de esto es acuerdo firmado con una app de reserva de restaurantes , que permite a los usuarios descargar más de 100 guías. Además esperan agregar muy pronto una opción para reservar vuelos desde la plataforma.
¿Qué es una Experiencia Airbnb?
Las experiencias Airbnb son actividades únicas diseñadas y organizadas por la comunidad local. A diferencia de un tour o taller típico, las experiencias van más allá de las actividades. La plataforma ofrece una inmersión profunda en el mundo del anfitrión local a través de su pasión.
Los anfitriones ofrecen a sus huéspedes conocimientos especiales, habilidades únicas y acceso interno a lugares y actividades locales que no pueden encontrar por sí mismos, creando conexiones duraderas y recuerdos valiosos.
Algunas de las experiencias más exitosas ofrecen una visión única de una actividad o lugar que es especial para la ciudad anfitriona. Por ejemplo:
En París puedes visitar el Louvre acompañado por un historiador de arte que también es comediante, hacer ciclismo de montaña con vistas a Table Mountain en Ciudad del Cabo o en Barcelona puedes preparar una paella a base de una antigua receta familiar en un jardín privado.
Airbnb ya es compatible con más de 20 idiomas y opera en 191 países, por lo que una herramienta como Airshots es invaluable pues le permite al equipo crear diseños que los huéspedes en todo el mundo puedan usar .
fuente: WOWCX
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Mauricio Claver-Carone, exdirector del BID y exasesor de Donald Trump para América Latina, advirtió que la Justicia de EE.UU. investigará el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
A través de un mensaje difundido este domingo, el sumo pontífice escribió: “Gracias por sus oraciones y cercanía. Sigo mejorando y rezo por ustedes”.
El Papa Francisco sigue internado en Roma por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
El presidente venezolano fue uno de los principales oradores en el Festival Internacional Antifascista, donde recordó al histórico futbolista argentino.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.
Falleció en Pilar a los 42 años de edad el Sr Pablo Miguel Godoy. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado a las 10,30 hrs en el Cementerio parroquial de Pilar.
Falleció el viernes en FELICIA a la edad de 67 años la Sra. María Rosa Gatti de Pratto. Sus restos fueron velados ayer en sala centro de jubilados y pensionados de Felicia. Sus cenizas serán trasladadas por familiares y amigos al cementerio local, de Felicia hoy sábado las 10:30 hs. Oficio Religioso Iglesia Católica local. Empresa Furlotti SRL.