
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Bagley, la marca de galletas perteneciente al Grupo Arcor, frenó la producción por dos semanas y suspendió a unos 370 empleados.
NACIONALES23/01/2020 Sin MordazaLa compañía Arcor, una de las principales industrias de la región, lleva dos años consecutivos de caída económica. La disminución de las ventas, sumado a la compleja situación financiera del país, provocaron una fuerte recesión.
Entre el 2018 y el año pasado, la multinacional acumula rojos superiores a los $3.000 millones y sufre problemas de producción. Como estrategia de recomposición de sus cuentas, el grupo que preside Luis Pagani viene achicando costos, reestructurando deuda, buscando fondos en los mercados de capitales.
En los últimos días, Bagley, la marca de galletas perteneciente al Grupo Arcor, paralizó su producción en la planta cordobesa debido a una acumulación de stock por baja demanda.
Según informaron los voceros de la empresa, las suspensiones afectan a una parte de los empleados, que representan alrededor de 370 personas, quienes retomarán las actividades el próximo 3 de febrero.
Leer también: Arcor adelanta vacaciones a 2500 empleados
Bagley tiene ocho plantas productivas en Argentina, donde se elaboran productos de reconocidas marcas como Traviata, Criollitas, Sonrisas, Merengadas, Opera, entre otras.
Desde el Sindicato de la Alimentación (STIA) de Córdoba confirmaron también que, una vez que la empresa comunicó la decisión de suspender la producción en esta fábrica, se negoció que los trabajadores perciban durante las dos semanas que durará la medida el 75% del salario no remunerativo -por lo cual recibirán una suma “de bolsillo” similar a la que cobran regularmente- y que se mantengan los puestos de trabajo.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.