
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
El mandatario argentino mantuvo previamente una charla con el economista Thomas Piketty y desayunó con empresarios franceses, que le reclamaron por las restricciones cambiarias.
POLÍTICA05/02/2020 Diario PanoramaEl presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó este miércoles su “apoyo” a la Argentina frente a las nuevas negociaciones que el país debe encarar con el Fondo Monetario Internacional y aseguró que “movilizará” otros respaldos en el mismo sentido.
Macron se pronunció así luego de recibir a Alberto Fernández en el Palacio del Elíseo, la sede de la Presidencia de la República Francesa, donde ambos mantendrán un encuentro a solas y luego ofrecerán una conferencia de prensa conjunta.
Fernández le agradeció el apoyo a Macron y le anticipó que trabajará para que Argentina sea la puerta de entrada de Francia a la región. “Es el comienzo de una buena amistad", aseguró.
El presidente llegó a la sede del gobierno francés acompañado por la primera dama Fabiola Yáñez, el canciller Felipe Solá, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, el jefe de gabinete de la cancillería, Guillermo Justo Chaves, el diputado nacional Eduardo Valdés y el vocero presidencial Juan Pablo Biondi.
Más temprano, el presidente se reunió con empresarios y altos ejecutivos de compañías francesas, quienes le manifestaron su preocupación por las restricciones que impuso el Ejecutivo a las operaciones con moneda extranjera, y que les impide girar utilidades. “Con Macri vivimos un 2001 por goteo”, les contestó Fernández.
Tras el desayuno de trabajo con los empresarios en la Embajada, Fernández se reunió con el economista Thomas Piketty, cuyo último libro se llama “Capital e ideología”, en sus oficinas en el Center for Economic Policy Research.
El Presidente y el académico hablaron sobre América Latina y Europa y del peso del capitalismo en las sociedades modernas. Piketty le contó además cómo surgió su último libro. También reflexionaron sobre las razones por la cuales en Argentina no hubo estallidos como en Chile, Bolivia y Ecuador.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL