Vicentin lejos de la estatización y cerca de su venta

El Estado sólo buscará cuidar empleos mientras que el Banco Nación, como principal acreedor, pedirá que la firma se desprenda de activos para cancelar deudas.

NACIONALES05/02/2020 Sin Mordaza

vicentin1-850x491

Mientras los dueños de Vicentin, con la familia Padoan a la cabeza, cuentan con menos tiempo para salir de la crisis que afecta a la compañía de 90 años, y en tanto se investiga el proceso por el cual el Banco Nación le otorgó un crédito de más de $18.300 millones, la empresa está cada vez más cerca de la venta.

Fuentes del sector aportaron la siguiente explicación ante la consulta de Ámbito Financiero: “El Estado sólo seguirá de cerca la situación con el objetivo de que se resguarden las fuentes de trabajo y lo más acertado sería que sus dueños ejecuten una venta de activos para cancelar sus deudas”.

Demandas
El fin de la feria judicial generó que llegaran las demandas de los acreedores de la empresa ante la Justicia Comercial. Entre las firmas que recurrieron a la Justicia se encuentran acopios y cooperativas que le vendieron granos a Vicentin por un monto total de alrededor de u$s350 millones y ahora quieren cobrar.

Leer también: Vicentín: un grupo empresario egipcio quiere quedarse con los activos de la empresa

Las empresas que recurrieron a la justicia en estos días fueron Agro Giorgi, Bollatti, Bessone, BLD y Corredora Pampeana. Y en los próximos días se esperan más presentaciones, incluida la de un grupo de productores afectados por el default y que se nuclearon en el reclamo. Si la Justicia toma estas denuncias, la empresa se vería empujada al concurso preventivo de acreedores.

Venta de activos
En este contexto los directivos de Vicentin continúan negociando con otras empresas para venderles alguno de sus activos. Es con el objetivo de lograr liquidez para cancelar parte de sus pasivos y de esta manera esquivar la instancia judicial. Lo cierto es que esta posibilidad también viene muy complicada para la empresa santafesina porque los posibles compradores -entre los que se destaca la trader europea Glencore, pero también resuenan otras multinacionales- proponen quedarse con la totalidad de la firma argentina. Pero la familia Padoan no ve con buenos ojos esa alternativa.

En este contexto desde la empresa argentina remarcan que a pesar de que se extendió la licencia a sus trabajadores, se siguen abonando la totalidad de los sueldos correspondientes. Y no está en los planes concretar despidos.



Te puede interesar
969354.jpg_crop

LA VERDADERA HISTORIA DE LA OMA

NACIONALES27/09/2025

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

GLADIS BEATRIZ GARNERO

Editorial
NECROLÓGICAS09/10/2025

Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.