
Milei usó sus redes para destacar la ocupación hotelera en el fin de semana largo Le dio retuits a mensajes del intendente de Mar del Plata y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes.


El Estado sólo buscará cuidar empleos mientras que el Banco Nación, como principal acreedor, pedirá que la firma se desprenda de activos para cancelar deudas.
NACIONALES05/02/2020 Sin Mordaza
Mientras los dueños de Vicentin, con la familia Padoan a la cabeza, cuentan con menos tiempo para salir de la crisis que afecta a la compañía de 90 años, y en tanto se investiga el proceso por el cual el Banco Nación le otorgó un crédito de más de $18.300 millones, la empresa está cada vez más cerca de la venta.
Fuentes del sector aportaron la siguiente explicación ante la consulta de Ámbito Financiero: “El Estado sólo seguirá de cerca la situación con el objetivo de que se resguarden las fuentes de trabajo y lo más acertado sería que sus dueños ejecuten una venta de activos para cancelar sus deudas”.
Demandas
El fin de la feria judicial generó que llegaran las demandas de los acreedores de la empresa ante la Justicia Comercial. Entre las firmas que recurrieron a la Justicia se encuentran acopios y cooperativas que le vendieron granos a Vicentin por un monto total de alrededor de u$s350 millones y ahora quieren cobrar.
Leer también: Vicentín: un grupo empresario egipcio quiere quedarse con los activos de la empresa
Las empresas que recurrieron a la justicia en estos días fueron Agro Giorgi, Bollatti, Bessone, BLD y Corredora Pampeana. Y en los próximos días se esperan más presentaciones, incluida la de un grupo de productores afectados por el default y que se nuclearon en el reclamo. Si la Justicia toma estas denuncias, la empresa se vería empujada al concurso preventivo de acreedores.
Venta de activos
En este contexto los directivos de Vicentin continúan negociando con otras empresas para venderles alguno de sus activos. Es con el objetivo de lograr liquidez para cancelar parte de sus pasivos y de esta manera esquivar la instancia judicial. Lo cierto es que esta posibilidad también viene muy complicada para la empresa santafesina porque los posibles compradores -entre los que se destaca la trader europea Glencore, pero también resuenan otras multinacionales- proponen quedarse con la totalidad de la firma argentina. Pero la familia Padoan no ve con buenos ojos esa alternativa.
En este contexto desde la empresa argentina remarcan que a pesar de que se extendió la licencia a sus trabajadores, se siguen abonando la totalidad de los sueldos correspondientes. Y no está en los planes concretar despidos.





Milei usó sus redes para destacar la ocupación hotelera en el fin de semana largo Le dio retuits a mensajes del intendente de Mar del Plata y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

“Fue una campaña especial: tuvimos un clima que acompañó de manera muy positiva y logramos consolidar un número importante de hectáreas productivas”, señaló al respecto el Gerente de Acopio de la Lehmann, Máximo Garanzini.







