
Se investigan delitos como administración fraudulenta, estafa, lavado de activos, falsificación ideológica y apropiación indebida de beneficios fiscales.

Se investigan delitos como administración fraudulenta, estafa, lavado de activos, falsificación ideológica y apropiación indebida de beneficios fiscales.

El fiscal Gerardo Pollicita consideró que las autoridades macristas del Banco Nación "incumplieron deliberadamente los deberes a su cargo". Afirmó que los empresarios accedieron a créditos mientras postergaban el pago de sus obligaciones, con el objetivo de que la entidad finalmente no tuviera de donde cobrar la deuda.

Así lo determinó el titular del tribunal Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini. Además dejó a a los interventores del Gobierno solo como veedores.

Con un banderazo, decenas de vecinos se concentran en las oficinas centrales de la empresa en la ciudad santafesina. La protesta fue convocada por el propio intendente de la ciudad.

Unirá la empresa agroindustrial a YPF Agro. Se trata de un acuerdo de integración productivo con entidades del sector agropecuario, como así también leyes de aumento de producción, incentivos a la exportación de proteínas para humanos y el fomento de la biotecnología

El Estado sólo buscará cuidar empleos mientras que el Banco Nación, como principal acreedor, pedirá que la firma se desprenda de activos para cancelar deudas.

Mariano Galíndez, periodista de Punto Biz de Rosario, Santa Fe, sigue de cerca la crisis de la empresa agroindustrial de Vicentín, que, con 90 años de trayectoria ininterrumpida informó hace poco que inició un proceso de reestructuración de pagos a partir de una situación de “estrés financiero”.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

“Fue una campaña especial: tuvimos un clima que acompañó de manera muy positiva y logramos consolidar un número importante de hectáreas productivas”, señaló al respecto el Gerente de Acopio de la Lehmann, Máximo Garanzini.