Primera reunión Paritaria de ATE y Gobierno Provincial

En el primer encuentro en Casa de Gobierno, los gremios plantearon la necesidad de que se efectivice con los sueldos de febrero la “cláusula gatillo”. Y presentaron un temario con demandas a resolver. Avance respecto de la situación de trabajadores contratados/as. Cuarto intermedio hasta la próxima semana.

REGIONALES21/02/2020

4150_12507

Este viernes 21 en horas del mediodía, en Casa de Gobierno, se concretó la primera reunión de la Paritaria Central de la Administración Pública, con la participación del ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, y el secretario y subsecretario de Recursos Humanos y Función Pública, Guillermo Mateo y José Puccio respectivamente, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, y referentes gremiales de ATE y UPCN.
 
Culminado el encuentro, Jorge Hoffmann, Sec. Gral. de ATE, destacó el “buen diálogo” en el ámbito paritario con los funcionarios del Gobierno provincial y explicó que desde los gremios se solicitó “la continuidad de la cláusula gatillo para este mes” de febrero correspondiente a la inflación del mes de diciembre de un 3,8%. Esta demanda será respondida a la brevedad.
 
“Hemos tenido sí una muy buena repuesta respecto de los contratados/as, para que pase a la Comisión Técnica que es el ámbito previo a la Comisión de Paritaria Central y analice todas las situaciones de estos trabajadores con diferentes modalidades de vínculo y eleve una propuesta. Esto nos parece un avance muy importante”, agregó el dirigente.
 
Además, consignó que aún “falta la discusión de la política salarial anual, de la que no hemos tenido ninguna propuesta en concreto” pero se pasó a un cuarto intermedio hasta la próxima semana.
 
Cabe destacar que ATE presentó un temario gremial con diversos puntos a abordar, que incluyen diferentes situaciones laborales.



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

GLADIS BEATRIZ GARNERO

Editorial
NECROLÓGICAS09/10/2025

Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.