
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Los pescadores se sorprendieron al capturar este ejemplar que pesó unos 160 kilos. Mirá el video de la devolución.
REGIONALES25/02/2020Un grupo de pescadores de San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires, se preparó para una gran jornada en la localidad de Alejandra, en el departamento San Javier (Santa Fe). Su idea era conseguir el tan ansiado surubí o algún dorado de buen porte, habituales en esta época del año. Amantes de la pesca deportiva (con devolución), Jonatan Genoud, Adrián Cerase, Germán Scarano y Germán Miranda, acompañados por el guía Williams Cabrera, tiraron los anzuelos al agua y esperaron el pique mientras compartían diferentes anécdotas.
De pronto, uno de ellos sintió el tan esperado arqueo de la caña y sabía que era una especie de gran tamaño. Al recoger la tanza del reel, enseguida supo que no era un pez común, por el peso y por la dificultad para traerlo. Como todo buen pescador, sabía que se podía tratar de una raya ya que esta especie cuando es capturada suele pegarse con sus aletas en el lecho del río. Luego de pelear por más de tres horas para sacarlo del agua, se encontraron con la raya (Potamotrygon magdalenae, nombre científico) de un tamaño gigantesco y que terminó pesando 160 kilos.
Los hombres estaban preparados para pescar rayas y de hecho habían sacado una el año pasado de unos kilos 120 kilos. “Pero sin dudas que nunca imaginamos una de esta magnitud”, expresó uno de los pescadores al portal Calchaquí en el Mundo.
Las rayas de agua dulce, que habitan los grandes ríos sudamericanos y están emparentadas con los tiburones, pueden alcanzar tamaños de hasta 200 kilos y según alerta un trabajo realizado recientemente por Instituto de Biología Subtropical de la provincia de Misiones y publicado en la revista Biological Conservation, su población se encuentra en declive.
Lo cierto es que también es una especie de una carne muy sabrosa, siendo la milanesa una de sus preparaciones más habituales. Para el consumo solo sirven sus aletas, por lo que estos pescadores se perdieron al menos unos 60 kilos de milanesas.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.