
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Los pescadores se sorprendieron al capturar este ejemplar que pesó unos 160 kilos. Mirá el video de la devolución.
REGIONALES25/02/2020Un grupo de pescadores de San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires, se preparó para una gran jornada en la localidad de Alejandra, en el departamento San Javier (Santa Fe). Su idea era conseguir el tan ansiado surubí o algún dorado de buen porte, habituales en esta época del año. Amantes de la pesca deportiva (con devolución), Jonatan Genoud, Adrián Cerase, Germán Scarano y Germán Miranda, acompañados por el guía Williams Cabrera, tiraron los anzuelos al agua y esperaron el pique mientras compartían diferentes anécdotas.
De pronto, uno de ellos sintió el tan esperado arqueo de la caña y sabía que era una especie de gran tamaño. Al recoger la tanza del reel, enseguida supo que no era un pez común, por el peso y por la dificultad para traerlo. Como todo buen pescador, sabía que se podía tratar de una raya ya que esta especie cuando es capturada suele pegarse con sus aletas en el lecho del río. Luego de pelear por más de tres horas para sacarlo del agua, se encontraron con la raya (Potamotrygon magdalenae, nombre científico) de un tamaño gigantesco y que terminó pesando 160 kilos.
Los hombres estaban preparados para pescar rayas y de hecho habían sacado una el año pasado de unos kilos 120 kilos. “Pero sin dudas que nunca imaginamos una de esta magnitud”, expresó uno de los pescadores al portal Calchaquí en el Mundo.
Las rayas de agua dulce, que habitan los grandes ríos sudamericanos y están emparentadas con los tiburones, pueden alcanzar tamaños de hasta 200 kilos y según alerta un trabajo realizado recientemente por Instituto de Biología Subtropical de la provincia de Misiones y publicado en la revista Biological Conservation, su población se encuentra en declive.
Lo cierto es que también es una especie de una carne muy sabrosa, siendo la milanesa una de sus preparaciones más habituales. Para el consumo solo sirven sus aletas, por lo que estos pescadores se perdieron al menos unos 60 kilos de milanesas.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Falleció en SANTA FE a la edad de 93 años. Sus restos son velados en sala centro de jubilados y pensionados de FELICIA . Recibirán sepultura lunes a las 10hs. en el cementerio de FELICIA. Previo oficio religioso en la Iglesia católica local. Servicio EMPRESA FURLOTTI SRL
Quedaron detenidos y les secuestraron dinero en efectivo, celulares y herramientas.
Falleció hoy en la ciudad de Santa Fe a la edad de 84 años. Sus restos son velados en calle Rivadavia 663 sala A, de San Jerónimo Norte y serán inhumanos mañana lunes 01 en el Cementerio Parroquial previo oficio religioso en la Iglesia Parroquial a la hora 10.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.