
APRUEBAN POR UNANIMIDAD LA AUDITORÍA EXTERNA DE LA COOPERATIVA DE FRANCK
El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales


El Gobierno de la Provincia, actualizó la situación epidemiológica de Santa Fe en relación a la pandemia producida por el nuevo coronavirus (2019-nCov).
REGIONALES17/03/2020
Continuando con el compromiso asumido desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, actualizamos la situación epidemiológica de Santa Fe en relación a la pandemia producida por el nuevo coronavirus (2019-nCov).
Situación Actual
Hasta el momento, el único caso positivo es el detectado el pasado sábado en la ciudad de Rosario.
A su vez, se registraron 41 casos sospechosos de nuevos coronavirus (2019-nCoV), de los cuáles 23 fueron descartados.
Se encuentran 18 casos en estudio a la espera de los resultados de los análisis:
4 personas de la ciudad de Santa Fe
1 persona de Recreo
12 de Rosario
1 de Venado Tuerto
Cabe destacar que todos los pacientes se encuentran en buen estado de salud.
Acciones de los diferentes ministerios y áreas del gobierno provincial
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se informó:
La nueva modalidad de entrega de la tarjeta Alimentar se realizará a través del Correo Argentino, adecuándola a las medidas preventivas que dispuso el gobierno nacional para hacer frente al coronavirus.
A partir de esta semana, el banco público las enviará a través del Correo
Argentino, sin intermediarios ni gestores, respetando el cronograma de
entrega.
Los titulares de la tarjeta deberán validar su identidad y domicilio de forma
previa a través de Mi Argentina, el portal del estado argentino (
www.argentina.gob.ar/miargentina ). Luego de esa validación, le llegará al
hogar por medio del correo.
De ese modo, se garantizará que el dinero de la tarjeta alimentaria llegue a las
madres y padres con hijas e hijos de hasta 6 años que al momento estén
percibiendo la AUH, embarazadas a partir de los 3 meses que actualmente
perciben la asignación por embarazo; y personas con discapacidad que reciban
la AUH.
Desde el Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad se indicó:
Evitar las colas dentro de los Registros Civiles y hacen pasar de a tres personas.
Todo eso en las distintas localidades, excepto Ceres que se encuentra en
cuarentena, por eso, la dependencia permanecerá cerrada.
Desde el Ministerio de Educación de informa:
Nuevas medidas para los comedores: se sumaron más espacios para brindar los
alimentos, permitiendo así tener más distancia entre los chicos, reforzando,
además, las medidas de higiene.
Se está relevando en tiempo real toda la información necesaria, a través de la
Secretaría de Gestión Territorial Educativa y las nueve Delegaciones Regionales
de Educación, sobre el alcance del COVID 19 en la población escolar
Desde el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología se estableció:
La Dirección de Cooperativas y Mutuales a partir del día 16 de marzo 2020
hasta el 31 de marzo 2020, suspende la atención al público en forma presencial, derivando las consultas, que se evacuarán por lo vía telefónica 0342-4505394 interno 4101 secretaria - 4101 Cooperativas - 4241 Mutuales) o
mediante correo electrónico ([email protected])
Desde la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud se resolvió:
Suspensión de actividades en los servicios con prestaciones ambulatorias de:
- Centros de día
- Centros Educativos Terapéuticos
- Servicio de Apoyo a la integración escolar
- Formación/Aprestamiento laboral y/o profesional
En aquellos casos en el que el concurrente reciba su almuerzo en el servicio,
este se deberá garantizar a través de los transportes institucionales y/o contratados que habitualmente dispone.
Los servicios de Rehabilitación y Estimulación Temprana que responden a tratamientos individuales, deberán disponer la modalidad de atención
respetando las directivas nacionales y provinciales para el seguro resguardo de pacientes y profesionales.
Desde la Secretaria de Estado de Igualdad y Genero se resolvió:
Entregar las viandas alimentarias en el Centro de Día Trans, ubicado en San Luis 1946, ciudad de Santa Fe, donde usualmente asisten a comer. Se recomendó a las y los asistentes que las retiren para su consumo por fuera del
establecimiento, a los fines de evitar grupos de personas, a la vez que se recomendó que se extremen las medidas de higiene.
Desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) se informó:
A partir del miércoles 18 de marzo, la Empresa Provincial de la Energía
dispondrá en sus oficinas comerciales, de un horario especial para la atención de los usuarios jubilados del servicio eléctrico . Será de lunes a viernes, de
13.30 a 14.30.





El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

Este martes será el acto de inauguración del natatorio construido con aportes del senador Rubén Pirola en el Campo de Deportes de Juventud

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Tras recortarse una fecha del calendario por cuestiones climáticas, el piloto local ya se consagró campeón del Super TC2000. Te contamos como llegan los pilotos pilarenses a la última.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

“Fue una campaña especial: tuvimos un clima que acompañó de manera muy positiva y logramos consolidar un número importante de hectáreas productivas”, señaló al respecto el Gerente de Acopio de la Lehmann, Máximo Garanzini.







