
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Gomerías, talleres y bancos. De a poco se van sumando nuevos rubros a los permitidos, pero siguen sin libertad los albañiles, pintores, electricistas u otros oficios. Comerciantes e industrias apuntan al delivery o ventas por internet.
NACIONALES11/04/2020 Con info de Diario PerfilTras el anuncio de anoche del presidente Alberto Fernández, el Gobierno publicó este sábado en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 335/2020 por el cual prorroga el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto ante la pandemia de coronavirus hasta el 26 de abril con la posibilidad de establecer "excepciones" a las medidas de prevención vigentes. En su artículo 2, el DNU establece que el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, en su carácter de Coordinador de la “Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional” podrá, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, y a pedido de los gobernadores y jefe de gobierno porteño, disponer excepciones del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio".
"Seguiremos con la cuarentena hasta el 26, pero 'administrada" fueron las palabras de Fernandez. Cafiero tendrá la posibilidad de "exceptuar la prohibición de circular, al personal afectado a determinadas actividades y servicios o a las personas que habiten en áreas geográficas específicas y delimitadas", siempre que "medien" determinadas "circunstancias". En ese sentido, fija que los mandatarios provinciales deberán hacer sus requerimientos "por escrito, previa intervención y asentimiento de la máxima autoridad sanitaria local, en atención a la situación epidemiológica respectiva". Los números que llevaron al Presidente a extender la cuarentena
Ese requerimiento, tendrá que estar acompañado de "un protocolo de funcionamiento correspondiente, dando cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad nacionales y locales". La normativa indicó además que "las autoridades de las jurisdicciones y organismos del sector público nacional en coordinación con sus pares de las jurisdicciones provinciales y municipales dispondrán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, de los protocolos vigentes y las normas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria y de sus normas complementarias".
ACTIVIDADES EXIMIDAS PARA ESTE LUNES 13 DE ABRIL
Desde el lunes volverán a abrir los bancos y mutuales. También las grandes cadenas de retail de electrónicos y electrodomésticos que son consideradas “proveedores no financieros del BCRA” por los créditos personales que otorgan a sus clientes, también abrirán entre el lunes 13 y el viernes 17 para el cobro de las cuotas.
Se trata de cadenas como Fravega, Musimundo, Cetrogar y Naldo. La atención se hará según la terminación del DNI, con el mismo cronograma fijado para los bancos. La primera hora de atención será de prioridad para los mayores de 60 años y grupos de riesgo. Según la normativa del BCRA, todas estas entidades deberán tomar estrictas medidas y respetar los protocolos de higiene para la seguridad de todos los que acudan a las sucursales. No habrá venta de productos, sino que será sólo para el pago de cuotas. Para las compras, están habilitados los canales telefónico y online.
Para los comercios, se mantiene el esquema de la entrega a domicilio o con turno previo en los locales. En algunas localidades, las tiendas ya se organizan con pedidos por Whatsapp para sobrellevar el aislamiento. El pedido lo plantearon tanto la Cámara de Comercio como las regionales pero no hubo anuncios específicos para el sector.
La CAC había solicitado también que se permita abrir por turnos, para evitar aglomeramientos. La propuesta que terminó prosperando fue la combinar la comercialización por internet o teléfono con delivery, realizado por los propios comercios, independientemente de las empresas de logística y la apertura de negocios.
Uno de los pedidos del sector privado y de los trabajadores fue la reactivación de la obra pública, con una lista de obras en las provincias. Ese punto quedará bajo la decisión de los gobernadores. La idea es alejarse de los centros urbanos. En ese marco, la Uocra y la Cámara de la Construcción ya firmaron un protocolo para el trabajo con resguardo frente al Covid-19. “Promovemos que en todas las obras del territorio de la Nación, públicas y privadas, se aplique el Protocolo”, sostienen. “Cada compañía desarrollará su propio Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo”, agrega.
Con el gasto concentrado en atender la emergencia sanitaria y socioeconómica, hay dudas sobre el poder de fuego de la construcción con base en el Estado. Para dar respuesta a sectores de autónomos que reclaman por la caída de ingresos, se habilitarían algunos sectores como los talleres mecánicos y gomerías, después de que en los últimos días también se ampliarán los servicios a los plomeros y gasistas, para garantizar los mantenimientos básicos.
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL