
ATLÉTICO FELICIA CELEBRA LA INSTALACIÓN DEL RIEGO ARTIFICIAL EN SU CANCHA
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
El ex delantero de la Selección Argentina no olvidó su tierra natal y regaló una considerable suma de dinero en productos para los habitantes del pueblo que lo vio nacer.
DEPORTES - FÚTBOL19/04/2020 airedesantafeEl ex delantero de San Lorenzo, Nápoli de Italia y el seleccionado argentino Ezequiel "Pocho" Lavezzi donó cinco millones de pesos en alimentos a personas en situación de vulnerabilidad social de la ciudad santafesina de Villa Gobernador Gálvez, donde nació, para que puedan paliar los efectos de la crisis económica derivada del coronavirus.
"El miércoles me llamó Ezequiel y me dijo que quiere darle una mano a la gente del barrio: 'fijate porque quiero donar cinco millones'", contó Diego Lavezzi, de 44 años, presidente del Club Coronel Aguirre y quien maneja los emprendimientos de "Pocholo", como lo conocen en los arrabales de Villa Gobernador Gálvez, la ciudad pegada al extremo sur de Rosario.
"Eran las 3 de la mañana y ya no pude dormir. Al otro día hablé con el (empresario Lucio Di Santo) de (el supermercado mayorista) Micropack y con el intendente (Alberto Ricci) porque no queremos que esta donación de Ezequiel sea utilizada políticamente", añadió.
La donación consiste en 7.500 bolsones de alimentos, que constan de aceite, fideos, arroz, galletitas, leche en polvo, azúcar, puré de tomates y yerba, que la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez se encargará de repartir el próximo fin de semana entre los sectores vulnerables afectados por la pandemia de coronavirus.
"Hacemos esto público porque no queremos que sea utilizado, en (el Club Coronel) Aguirre hicimos la obra más importante de Gálvez con el estadio, donde le damos trabajo como albañiles a un montón de pibes, y a 20 de ellos les conseguimos trabajo en la Municipalidad", siguió el hermano mayor del jugador.
"Pocho" Lavezzi, de 34 años, retirado de la actividad la temporada pasada, se enteró por un grupo de WhatsApp que muchos de sus amigos y vecinos la están pasando mal económicamente en la cuarentena y por eso decidió darles una mano, como hace habitualmente con la Fundación Ansur, donde les dan "un plato de comida y una merienda y aprenden ajedrez", entre otras actividades, comentó su hermano.
"El problema de los pibes es que trabajan en changas, la mayoría de albañiles, y ahora con la cuarentena del coronavirus se quedaron sin nada, por eso algunos trabajan en el club y otros en la Municipalidad, pero ahora muchos se quedaron sin esa moneda diaria", abundó Diego.
Lavezzi volvió a ser noticia por un gesto solidario, como la vez que llegó al barrio de Coronel Aguirre con el baúl del auto cargado de zapatillas, lo abrió y las repartió entre un grupo de pibes hasta que el último se quedó con las manos vacías. Entonces se sacó las suyas, se las regaló y volvió a su casa manejando descalzo.
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
Te contamos que partidos se jugarán el domingo para completar la fecha 1. Atención que comienzan las reservas a las 17hs.
Habrá sorteos, sorpresas y la presencia de invitados especiales en la cena. Te contamos dónde reservar tu lugar.
En su sexta semana de pretemporada los dirigidos por César Gómez derrotaron a penales a Tiro Federal de Felicia. Atlético de Rafaela obtuvo la Copa de Plata.
Se trata de una innovadora propuesta de una empresa sancarlina que ofrece ingresos económicos a los clubes a través de suscripciones a juegos como el GRANDT, el PRODE, los albúmenes de figuritas y las capacitaciones.
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.