
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
Durante todo el mes, unos 20 investigadores disertarán en bares como parte de la celebración de los 20 años de la creación del IBR y el día de investigador q es el 10 de abril. Entre ellos se encuentra Paula Vicino, oriunda de Pilar, quien es Licenciada en Biotecnología y trabaja en esta entidad hace 3 años.
REGIONALES09/04/2019Con la misión de hablar de ciencia en lugares de ocio, con un lenguaje sencillo y en un ambiente informal, el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR) pondrá en marcha el ciclo "La ciencia se va de copas". Hasta fin de mes, una veintena de investigadores rosarinos recorrerá bares y espacios culturales para hablar de temas tan dispares como fascinantes: desde los alimentos transgénicos hasta las biografías literarias en América latina, todo forma parte del menú.
La programación comenzará este miércoles, a las 19, en el bar El Cairo. Allí, Alejandro Vila, doctor en química y director del IBR, abrirá el ciclo con un invitación a pensar las relaciones entre ciencia y gastronomía bajo el título de "La verdad de la milanesa" y la promesa de "develar los secretos más íntimos" sobre el arte de preparar los alimentos, secretos que sólo pudieron haber sido vistos a través de un microscopio.
Con este tono —descontracturado, ingenioso y hasta humorístico— los investigadores de los distintos institutos del Conicet presentarán los temas relacionados con su trabajo para que el público pueda aprender y disfrutar al mismo tiempo. O, como predica la convocatoria al ciclo, mostrar que "aprender y divertirse ya no es una ciencia". Las actividades cuentan con el apoyo de la Municipalidad de Rosario y la Federación de centros comerciales a cielo abierto.
El ciclo de divulgación científica coincide con dos números redondos: el 20º aniversario del IBR y los diez años de la creación de la Fundación del IBR, pero además con la voluntad de hacer conocer el trabajo de los investigadores locales en un contexto nacional marcado por el ajuste en los presupuestos de ciencia y tecnología.
¿QUÉ ES EL IBR?
El IBR es un instituto de investigación que depende del Conicet y reúne a más de 200 investigadores que trabajan para contribuir a la generación y la difusión del conocimiento científico en ciencias biológicas.
La Fundación del IBR es una organización sin fines de lucro, integrada por investigadores y empresarias, que entre otras cosas tiene el objetivo de fomentar la actividad científica de nivel y la innovación tecnológica.
De bar en bar
Las charlas de "La ciencia se va de copas" se desarrollarán durante "el mes del investigador científico", como un reconocimiento a quienes desarrollan ciencia en el país.
De los encuentros participarán 20 becarios e investigadores que, se ofrecieron voluntariamente a llevar adelante estas reuniones informales, donde se presentarán temas relacionados con la biología estructural, la biotecnología, las artes y el cuidado de la salud.
Habrá charlas en diferentes días y espacios de la ciudad. El turno para Paula Vicino, junto a su compañera Rocío Arce, será en 105 BAR, donde revelarán la verdad sobre los alimentos transgénicos.
Desde INFO MERCURY los apoyamos este tipo de movimientos que realizan nuestros científicos, los cuales deberían ser más reconocidos económica y socialmente.
Nos ocuparemos de difundir estas y todas las actividades que jóvenes o profesionales de nuestro retoño estén realizando dentro y fuera del país, para que todos conozcamos un poco más lo que sucede y lo que podemos hacer los pilarenses, fuera de nuestra localidad.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL