
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
En la gestión Macri los jubilados perdieron 18 puntos. En la era Fernandez perdieron entre 4 y 14 puntos. El ahorro con estas subas por decreto es de $35.000 millones. (si, treinta y cinco mil millones de pesos)
NACIONALES20/05/2020 Maxi Montenegrao América 24Otra vez pierden los jubilados. Está claro que siempre pierden a pesar de los gobiernos distintos. Con el gobierno de Mauricio Macri perdieron un total de 18 puntos de poder adquisitivo. Macri cambió la fórmula en diciembre de 2017. Mal asesorado por el entonces ministro Dujovne se creyó avanzar en un ahorro fiscal.
El cambio de fórmula para el ajuste jubilatorio implicó un desfasaje de tres meses. Entre diciembre de 2017 y marzo de 2018. Una pérdida de 5 puntos para los jubilados, computado como ahorro fiscal. Eso, entre otras cosas, abrió una serie de reclamos judiciales por los haberes perdidos.
Pero además, la nueva fórmula dependía de otro cálculo errado. El gobierno de Macri pensaba bajar la inflación hasta llegar a menos de dos dígitos en 2019. Pero eso no fue así, sino todo lo contrario. En definitiva, entre uno y otro factor negativo, en la gestión Macri los jubilados perdieron 18 puntos.
Ahora, con la llegada de Alberto Fernández al poder, la fórmula de movilidad quedó suspendida por la emergencia económica.
Los jubilados podían recuperar parte de los perdido, justamente por el componente inflacionario de la fórmula de Macri. Pero el gobierno actual eligió otro camino.
Si se aplicara la antigua fórmula de movilidad previsional, correspondería un ajuste del 23,7% en todas las escalas para este primer semestre. Pero el gobierno nacional realiza los aumentos por decreto.
El primer aumento fue del 13% para el haber mínimo y fue bajando a medida que el haber era más alto. La jubilación máxima ($118.000) recibió un 3,75% en el primer trimestre.
Ahora, el aumento es general y único: 6,12% en todas las categorías.
Entonces, a medida que sube el haber jubilatorio, es más lo que se pierde en relación al 23,7% que planteaba la fórmula no utilizada. Quien cobra la mínima, recibió en total un 19,9% (13% y 6,12%). Además de tres bonos que totalizaron un plus de $13.000 pesos.
El sector más bajo, hasta el momento es el único que recupera frente a la inflación o la pérdida del año anterior. Pero a partir de allí los jubilados ceden ingresos.
Quien cobra $25.200 no tuvo ningún bono adicional y el aumento del semestre llega al 16,10%, frente al 23,7% de la fórmula anterior.
La jubilación máxima ($118.000) recibirá un 10,1% frente al 23,7% de la fórmula anterior. Casi 14 puntos menos.
Si se lo mide por mes, la pérdida de lo que se cobra por el decreto presidencial frente a la vieja fórmula de actualización es la siguiente.
La jubilación de $20.000 pierde $541 por mes.
La de $25.000 pierde $1.000 por mes.
La jubilación máxima ($118.000) pierde $14.032 por mes.
El gobierno también intenta dar con este tema una seña de que no hay un descontrol fiscal. Que tiene una idea de consistencia en este tema y sabe que el principal gasto del déficit está en el sector previsional y no se puede "darle a la maquinita de imprimir dinero todo el tiempo".
El ahorro con estas subas por decreto es de $35.000 millones. El dinero que pierden las mayores jubilaciones se vuelva en un círculo interno a las categorías más bajas.
Algo así como una redistribución en el universo de los haberes jubilatorios. Una vez más, los que pierden son los jubilados
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL