
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
En concepto de Transferencias No Automáticas de parte del gobierno central, las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz, Entre Ríos y La Rioja son las más beneficiadas. En el primer cuatrimestre Santa Fe recibió 1169 pesos per cápita y en el mismo lapso La Rioja obtuvo 7711.
POLÍTICA27/05/2020 Política de Santa FeEl cambio de color político en los gobiernos nacional y provincial no propició modificaciones en el modo la distribución discrecional de los recursos. Santa Fe sigue siendo la provincia más perjudicada: recibe siete veces menos dinero en concepto de Transferencias No Automáticas que la provincia de La Rioja.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, en base a datos oficiales, señala que en el primer cuatrimestre del 2020 las provincias recibieron 100 mil millones de pesos, en su conjunto, de parte del gobierno nacional en concepto de Transferencias No Automáticas. El 94% de esos recursos fueron destinados a financiar gastos corrientes mientras que el 6% restante financió gastos de capital.
Buenos Aires, Santa Cruz, Entre Ríos y La Rioja fueron las provincias más beneficiadas. Santa Fe está en el fondo de la tabla. A nuestra provincia le correspondieron 1169 pesos por habitante, mientras que en La Rioja esa cifra trepa a 7711 pesos por habitante en el primer cuatrimestre de 2020. El promedio por habitante es de 2200 pesos.
“A lo largo del cuatrimestre analizado, se registraron tres grandes desembolsos diarios de Transferencias No Automáticas (TNA) ocurridos en enero y abril. En conjunto, representan el 46% del total de las transferencias del período”. Los principales programas financiados fueron Acuerdo Nación-Provincias Ley 27.260, Relaciones con Provincias y Desarrollo Regional y Asistencia Financiera a Provincias y Municipios.
El informe detalla un aumento en la frecuencia y el nivel con que las transferencias son efectuadas a partir de finales del mes de marzo, intensificándose durante el mes de abril donde se concentra el 55% del total. “Coincidiría, entonces, con la instrumentación del aislamiento social obligatorio, impuesto como medida para hacer frente a la pandemia de Covid 19, y la consecuente caída en la actividad económica”.
“Con respecto a los grandes desembolsos efectuados en abril, el primero de ellos corresponde a Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que financian el programa de Relaciones con Provincias y Desarrollo Regional y fueron efectuadas por el Ministerio del Interior. En relación con el segundo, corresponde a una transferencia efectuada a la provincia de Buenos Aires en concepto de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios para financiar gastos corrientes”.
El informe señala que “las provincias de La Rioja y Santa Cruz registran los niveles más altos per cápita a pesar de que Buenos Aires reciba un monto total mayor”. Y agrega que “es importante denotar que las jurisdicciones con menores ingresos perciben un monto mayor de TNA per cápita que aquellas de ingresos altos. La misma conclusión es aplicada cuando se compara las jurisdicciones con baja y alta densidad poblacional”.
“Buenos Aires, Santa Cruz, Entre Ríos y La Rioja, en relación con el grupo al que pertenecen, fueron las más beneficiadas. Se destaca que, en términos absolutos, el mínimo lo registra Santa Fe, que recibió 1169 promedio por habitante mientras el máximo corresponde a La Rioja con el equivalente a 7711 per cápita promedio”.
“Las Transferencias Corrientes No Automáticas representan el 94% de las TNA. Esto implica que, en promedio, de los 2200 pesos per cápita transferidos en el cuatrimestre, 2070 financian gastos corrientes”, añade el informe.
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El presidente de Diputados calificó la filtración como una “maniobra política” contra el Gobierno en plena campaña. Mirá la nota con Antonio Laje
El jefe de Gabinete dijo que los audios sobre pedidos de coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad "deben ser investigados en la Justicia".
Habrá 15 frecuencias semanales a Buenos Aires -un 50 % más que lo que ocurre en la actualidad- y rutas directas a Salta e Iguazú, con lo cual la terminal refuerza su protagonismo.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
De cara a los comicios del 26 de octubre, los principales espacios políticos confirmaron a sus candidatos para renovar los nueve escaños que le corresponden a la provincia en la Cámara de Diputados.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.