
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Asado en cuarentena: un protocolo para compartirlo de forma "segura" en medio de la pandemia. Es en una ciudad de Neuquén, donde la flexibilización del aislamiento avanza.
NACIONALES03/06/2020La cuarentena obligatoria nos privó a los argentinos de uno de nuestros placeres máximos, compartir un asado con amigos. Sin embargo, los buenos resultados de las medidas de prevención en gran parte del país comienzan a pensar de nuevo en los encuentros y ya existe un protocolo para el asado seguro.
El concejal de Plaza Huincul, Neuquén, Gustavo Iril presentó una serie de medidas y pasos a seguir para mantener el cuidado sanitario en los eventos gastronómicos de "hasta diez comensales" y de aprobarse podría volver los asados con amigos y familiares.
De hecho la iniciativa se denominó "asado seguro" y el objetivo es que sea analizada por autoridades locales y del comité de emergencia para conocer si puede ser autorizado o no.
En el protocolo se especifica la figura de un "anfitrión o responsable" del cumplimiento, quien entre otras cuestiones deberá detallar los nombres de los asistentes, el día, horario y lugar de reunión. Los encuentros no podrán durar más de cuatro horas y sólo serían posibles los viernes 19 y hasta la medianoche, los domingos de 11 a 16 y los sábados en ambas franjas.
“Los invitados deberán tener puesto el tapaboca y respetar la distancia social de un metro y medio entre cada uno de las personas durante toda la reunión. Y el barbijo solo se podrá sacar, claramente, a la hora de ingerir los alimentos”, afirmó Iril al portal LM Neuquén.
Todos los invitados deben ser mayores de 18 años y deberán abstenerse de manipular utensilios, por lo que el asado deberá autoabastecerse. El protocolo también detalla una lista de comidas habilitadas: “carne asada al plato, ensaladas, verduras asadas, picada, empanadas, y tartas, pizzas, pollo al disco, cazuelas o guiso”.
En Huincul no se registran casos de COVID-19 desde hace 56 días. “La idea es que si lo aprueban sea también para Cutral Có, ya que solo nos separa una calle y somos dos localidades muy cercanas”, señaló Iril.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.