
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Asado en cuarentena: un protocolo para compartirlo de forma "segura" en medio de la pandemia. Es en una ciudad de Neuquén, donde la flexibilización del aislamiento avanza.
NACIONALES03/06/2020La cuarentena obligatoria nos privó a los argentinos de uno de nuestros placeres máximos, compartir un asado con amigos. Sin embargo, los buenos resultados de las medidas de prevención en gran parte del país comienzan a pensar de nuevo en los encuentros y ya existe un protocolo para el asado seguro.
El concejal de Plaza Huincul, Neuquén, Gustavo Iril presentó una serie de medidas y pasos a seguir para mantener el cuidado sanitario en los eventos gastronómicos de "hasta diez comensales" y de aprobarse podría volver los asados con amigos y familiares.
De hecho la iniciativa se denominó "asado seguro" y el objetivo es que sea analizada por autoridades locales y del comité de emergencia para conocer si puede ser autorizado o no.
En el protocolo se especifica la figura de un "anfitrión o responsable" del cumplimiento, quien entre otras cuestiones deberá detallar los nombres de los asistentes, el día, horario y lugar de reunión. Los encuentros no podrán durar más de cuatro horas y sólo serían posibles los viernes 19 y hasta la medianoche, los domingos de 11 a 16 y los sábados en ambas franjas.
“Los invitados deberán tener puesto el tapaboca y respetar la distancia social de un metro y medio entre cada uno de las personas durante toda la reunión. Y el barbijo solo se podrá sacar, claramente, a la hora de ingerir los alimentos”, afirmó Iril al portal LM Neuquén.
Todos los invitados deben ser mayores de 18 años y deberán abstenerse de manipular utensilios, por lo que el asado deberá autoabastecerse. El protocolo también detalla una lista de comidas habilitadas: “carne asada al plato, ensaladas, verduras asadas, picada, empanadas, y tartas, pizzas, pollo al disco, cazuelas o guiso”.
En Huincul no se registran casos de COVID-19 desde hace 56 días. “La idea es que si lo aprueban sea también para Cutral Có, ya que solo nos separa una calle y somos dos localidades muy cercanas”, señaló Iril.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.