
El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe cambió el protocolo de manejo de casos de coronavirus en medio de la segunda ola de contagios para aumentar los testeos. Te contamos de qué se trata.
El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe cambió el protocolo de manejo de casos de coronavirus en medio de la segunda ola de contagios para aumentar los testeos. Te contamos de qué se trata.
Las primeras habilitaciones arrancan el 20 de noviembre con la libre circulación interdepartamental para quienes tengan casas de veraneo. La temporada se extenderá hasta abril.
Junto con el sector privado y las provincias, se elaboró una guía sobre qué hacer para reducir los riesgos de contagio Covid-19. Respecto de la app para poder circular, sería lanzada la semana próxima.
Tal como pasa en cada una de las localidades donde aparecen los primeros casos de coronavirus, todo se vuelve preocupación y dudas. Mucha gente quiere saber nombres de contagiados o tiene dudas sobre hisopados. Mediante un comunicado esta comuna trata de despejarlas.
Asado en cuarentena: un protocolo para compartirlo de forma "segura" en medio de la pandemia. Es en una ciudad de Neuquén, donde la flexibilización del aislamiento avanza.
Circularon protocolos en diferentes redes sociales de comunas de la región y del Centro Comercial de Pilar, referidos a la apertura comercial de ciertos nuevos rubros que no podían recibir clientes desde el 20 de Marzo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.