
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe cambió el protocolo de manejo de casos de coronavirus en medio de la segunda ola de contagios para aumentar los testeos. Te contamos de qué se trata.
REGIONALES18/01/2021A partir de ahora, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, no considerará como positivo sin hisopado a los contactos estrechos de pacientes diagnosticados que presenten síntomas de la enfermedad y todos serán testeados. Además se reduce a menos de 14 días el tiempo de aislamiento de los contactos estrechos que no presentan sintomatología.
El nuevo protocolo, con fecha 12 de enero, para la definición de casos sospechosos de coronavirus de la provincia ya se aplica en el 0800-coronavirus (0800-555-6549) y en hospitales y centros de salud santafesinos. Entre los principales cambios que incluye este manual dinámico y flexible -de acuerdo a la situación epidemiológica-, en relación al anterior, se destaca que ahora los casos se confirmarán siempre por laboratorio y sólo se utilizará el criterio clínico-epidemiológico para casos de fallecidos que no pudieron ser estudiados, debiendo ser evaluados y notificados por Epidemiologia.
Es que desde septiembre del 2020, en pleno aumento de casos de coronavirus, la provincia de Santa Fe aplica este criterio clínico-epidemiológico -que Nación propuso en agosto- para el diagnóstico y confirmación de casos de contactos estrechos que presentaron uno o más de los siguientes síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, perdida repentina del gusto o del olfato. A partir de ahora ya no regirá este criterio y todos serán hisopados.
Lo que buscan ahora, es aumentar los testeos, un desafío de la provincia que tiene casi un 40% de positividad, índice que según la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debería oscilar debajo del 10% al 20% para indicar que el ritmo de testeos es adecuado. Córdoba es una de las provincias que tiene una baja positividad y actualmente testea el doble que Santa Fe.
"La idea es de ahora en más, y en virtud del cambio de los protocolos, aumentar los testeos y llegar tempranamente", sostuvo la semana pasada el Secretario de Salud Jorge Prieto en el marco del lanzamiento del operativo "Santa Fe Verano", una estrategia de prevención y concientización frente a la pandemia a partir del cual también habrá más detección, con test de anosmia y detectar en accesos de localidades de la provincia a turistas.
La posibilidad de ampliar los testeos tiene que ver con los recursos disponibles. Es que desde el inicio de la pandemia la capacidad operativa de detección aumentó de la mano de la ampliación de la red de laboratorios de biología molecular, que realizan los estudios de detección del coronavirus, (PCR) y de la adquisición de los test rápidos de antígenos, que permitieron descomprimir el trabajo en laboratorios.
Pero no solo buscan ampliar los testeos, algo que venían recomendando y pidiendo epidemiólogos santafesinos y asesores del gobierno, sino además ajustar los diagnósticos ya que muchas personas confirmadas como positivo por contacto estrecho desarrollaron la enfermedad más tarde, poniendo en duda el cumplimiento del aislamiento.
Por esto también es que el nuevo protocolo contempla reducir a menos de 14 días el tiempo de aislamiento de los contactos estrechos que no presentan síntomas de la enfermedad. Podrán cumplir esta "cuarentena acortada" de 10 días, a partir del último contacto con el caso confirmado, en aquellos contactos que no hayan presentado síntomas y no hayan tenido necesidad de ser hisopados, pero con un monitoreo y seguimiento en los cuatro días posteriores hasta completar los 14. En ese período deberán extremar las medidas preventivas (distanciamiento social, uso de tapabocas, evitar aglomeraciones, no participar en reuniones sociales, asegurar ventilación de los ambientes, etc) y evitar el contacto con personas con factores de riesgo.
Fuente: Aire De Santa Fe.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.