
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
El 20 de junio de 1971 empezaba una de las series más icónicas de México y Latinoamérica. ¿Recordás cuál fue ese primer capítulo? Te lo mostramos!!
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD20/06/2020Todos los latinoamericanos alguna vez fuimos víctimas del humor de "El Chavo del 8". No se salva nadie. Ni los abuelos, los adultos y los adolescentes. Todos alguna vez engancharon ese programa mexicano en la televisión. Dicho programa, hoy está cumpliendo 49 años.
Un 20 de junio de 1971, Canal 8 emitía, por primera vez, "El Chavo del 8", programa que, según estadísticas, cuatro años después, tendría sintonizadas a más de 350 millones de personas en toda Latinoamérica. En este primer episodio, se relata el miedo de La Chilindrina por el "ropavejero", un hombre que se la iba a llevar en un "costal", según Don Ramón, por no querer tomarse un remedio.
Dicho episodio se encuentra subido en YouTube desde el año pasado y tiene casi 1,2 millones de reproducciones. Hacé click debajo para verlo.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.
Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.
El acné es un molesto síntoma de que algo en nuestro organismo está fallando. Descubre cómo controlarlo de acuerdo a la zona del rostro afectada.
Oppenheimer se perfila como la gran favorita de la terna con un total de 14 nominaciones
Hay comunas de la región que accionaron con fumigaciones y otras que comunican que son en vano. Te contamos que dicen los datos oficiales al respecto y cómo podés colaborar desde tu hogar.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de la capital santafesina. La fiscal que representó al MPA en el debate es Jorgelina Moser Ferro.
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.