
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.
El 20 de junio de 1971 empezaba una de las series más icónicas de México y Latinoamérica. ¿Recordás cuál fue ese primer capítulo? Te lo mostramos!!
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD20/06/2020Todos los latinoamericanos alguna vez fuimos víctimas del humor de "El Chavo del 8". No se salva nadie. Ni los abuelos, los adultos y los adolescentes. Todos alguna vez engancharon ese programa mexicano en la televisión. Dicho programa, hoy está cumpliendo 49 años.
Un 20 de junio de 1971, Canal 8 emitía, por primera vez, "El Chavo del 8", programa que, según estadísticas, cuatro años después, tendría sintonizadas a más de 350 millones de personas en toda Latinoamérica. En este primer episodio, se relata el miedo de La Chilindrina por el "ropavejero", un hombre que se la iba a llevar en un "costal", según Don Ramón, por no querer tomarse un remedio.
Dicho episodio se encuentra subido en YouTube desde el año pasado y tiene casi 1,2 millones de reproducciones. Hacé click debajo para verlo.
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.
Se trata de un alimento fundamental para el bebé, ya que contiene anticuerpos e inmunoglobulinas que lo protege contra enfermedades.
Desde hace algunos meses, una nueva tecnología está ganando terreno en la región: WiFi Mesh, una solución que redefine la experiencia de conectividad en el hogar.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.
Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.