
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


La imagen del presidente cae en las encuestas y la inflación no da tregua, en marzo y abril rondará el 4%. Qué se negoció con supermercadistas y alimenticias
NACIONALES14/04/2019 Por Pablo Wende - INFOBAE
Precios Cuidados, créditos Argenta, Plan Procrear. Es realmente sorprendente cómo el paquete de anuncios que realizaría este miércoles el Gobierno está compuesto por numerosos programas que nacieron durante el kirchnerismo. Cada uno en su momento fue criticado por funcionarios de Cambiemos, pero en ningún momento se dieron de baja. Ahora no sólo eso: se trata de los pilares en los que se apoyan para reanimar el consumo en los meses previos a las elecciones presidenciales.
El apuro por avanzar con un relanzamiento de estos programas tiene dos razones muy palpables: el primer motivo es que Mauricio Macri sigue cayendo en las encuestas y nadie sabe dónde frena. Y el segundo es que el consumo no repunta y que la elevada inflación (se esperan niveles de 4% en marzo y en abril) demorará cualquier recuperación. Al menos para los tiempos electorales, teniendo en cuenta lo poco que ya falta para las PASO, apenas cuatro meses.
"Las ventas en los supermercados vienen horribles. En marzo cayeron 10% contra el mismo mes del año anterior. Todavía no se ve un repunte ni nada que se le parezca", le dijo el dueño de una de las cadenas más importantes de la Argentina al ministro de la Producción, Dante Sica. Fue en la última semana en el medio de las reuniones para definir una lista de productos de la "canasta esencial" de alimentos que no tendría aumentos durante seis meses.
Mientras que la inflación sigue siendo un gran dolor de cabeza, el dólar comenzó a dar buenas noticias, en línea con lo que el propio equipo económico venía proyectando.La liquidación de las cerealeras comenzó a sentirse y la divisa cayó 4% en la última semana. Pero además desde esta semana arranca la licitación de divisas por parte del Tesoro, a razón de USD 60 millones diarios, lo que agregará más oferta y podría acelerar la caída del tipo de cambio.





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.







