
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La imagen del presidente cae en las encuestas y la inflación no da tregua, en marzo y abril rondará el 4%. Qué se negoció con supermercadistas y alimenticias
NACIONALES14/04/2019 Por Pablo Wende - INFOBAEPrecios Cuidados, créditos Argenta, Plan Procrear. Es realmente sorprendente cómo el paquete de anuncios que realizaría este miércoles el Gobierno está compuesto por numerosos programas que nacieron durante el kirchnerismo. Cada uno en su momento fue criticado por funcionarios de Cambiemos, pero en ningún momento se dieron de baja. Ahora no sólo eso: se trata de los pilares en los que se apoyan para reanimar el consumo en los meses previos a las elecciones presidenciales.
El apuro por avanzar con un relanzamiento de estos programas tiene dos razones muy palpables: el primer motivo es que Mauricio Macri sigue cayendo en las encuestas y nadie sabe dónde frena. Y el segundo es que el consumo no repunta y que la elevada inflación (se esperan niveles de 4% en marzo y en abril) demorará cualquier recuperación. Al menos para los tiempos electorales, teniendo en cuenta lo poco que ya falta para las PASO, apenas cuatro meses.
"Las ventas en los supermercados vienen horribles. En marzo cayeron 10% contra el mismo mes del año anterior. Todavía no se ve un repunte ni nada que se le parezca", le dijo el dueño de una de las cadenas más importantes de la Argentina al ministro de la Producción, Dante Sica. Fue en la última semana en el medio de las reuniones para definir una lista de productos de la "canasta esencial" de alimentos que no tendría aumentos durante seis meses.
Mientras que la inflación sigue siendo un gran dolor de cabeza, el dólar comenzó a dar buenas noticias, en línea con lo que el propio equipo económico venía proyectando.La liquidación de las cerealeras comenzó a sentirse y la divisa cayó 4% en la última semana. Pero además desde esta semana arranca la licitación de divisas por parte del Tesoro, a razón de USD 60 millones diarios, lo que agregará más oferta y podría acelerar la caída del tipo de cambio.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
Falleció en Pilar a los 82 años de edad el Sr Adan Catalino Ortmann. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.