
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Un profesional de la salud de la localidad de San Jerónimo Norte en el departamento Las Colonias quedó en prisión preventiva este miércoles en el marco de una causa que investiga una serie de abusos sexuales cometidos contra pacientes y que se tramita en la Fiscalía del Ministerio Público de la Acusación (MPA) del departamento Las Colonias.
REGIONALES02/07/2020Se trata de un hombre de 52 años, identificado como Miguel Ángel M. el cual permanecerá detenido en un establecimiento carcelario hasta tanto la causa avance a un juicio. La resolución estuvo a cargo del juez de la Investigación Penal Preparatoria, Leandro Lazzarini, el cual hizo lugar al pedido del fiscal del caso, Alejandro Benítez y María Celeste Minitti (del área de Violencia de Género, Familiar y Sexual).
En la audiencia, que duró cerca de tres horas, los fiscales sostuvieron los dos hechos de abuso atribuidos al profesional. Las denuncias fueron radicadas por la hermana y la mamá de sendas víctimas menores de edad, que fueron atendidas por el médico por cuadros clínicos en el Centro de Asistencia Médica de la localidad de San Jerónimo Norte. El hombre fue detenido en su casa de la localidad el pasado viernes e imputado como autor de los delitos de «abuso sexual simple y abuso sexual gravemente ultrajante».
Durante la audiencia de este miércoles, Minitti expuso ante el magistrado las evidencias que lograron colectarse en la investigación: historias médicas y libros de guardia que dan veracidad a lo denunciado, y especialmente testimonios de allegados a las víctimas, a quienes les relataron lo ocurrido.
Víctimas vulnerables
El juez Lazzarini dio por acreditados los hechos y la calificación legal seleccionada por la fiscalía, y al momento de fundamentar su decisión valoró especialmente el contexto de vulnerabilidad de ambas víctimas. Los abogados defensores Martín Durando y Hugo Parma rechazaron la imputación y negaron la ocurrencia de los hechos. A pedido de la defensa, el médico imputado realizó un breve repaso por su carrera: egresado de la universidad en 1997; se radicó en San Jerónimo Norte desde el año 2001; donde comenzó a trabajar en el Centro de Asistencia Médico de la municipalidad. Ambas jóvenes fueron atendidas varias veces en el CAM, por diferentes episodios: una de ellas por desvanecimientos, a veces vinculados con el exceso del consumo de bebidas alcohólicas, pero también registraba convulsiones cuyo origen es desconocido. En tanto, la otra de las jóvenes presenta episodios reiterados de crisis subjetivas y trastornos alimenticios.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.