
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
El proceso contra el empresario sureño y otros 24 imputados se iba a retomar por Zoom (misma plataforma que usan los niños para las clases) este miércoles, pero fue reprogramado para el 22 de julio por fallas en la misma.
POLÍTICA07/07/2020La Cámara Federal de Casación avaló el reinicio remoto del juicio por lavado de dinero al detenido empresario Lázaro Báez y otros 24 acusados, pero el Tribunal que lo realiza suspendió la audiencia prevista para mañana por problemas técnicos y envió un oficio al Consejo de la Magistratura de la Nación.
Casación rechazó un planteo de Fabián Rossi -procesado en el caso- contra la reanudación del debate oral de manera virtual, en un fallo firmado por los jueces Mariano Borinsky y Javier Carbajo. Pero al mismo tiempo, el Tribunal Oral Federal 4, a cargo del debate, volvió a suspender el reinicio fijado para este miércoles, luego de dos pruebas en plataformas virtuales, y lo reprogramó para el 22 de julio.
El juez del Tribunal Néstor Costabel dispuso enviar un nuevo oficio al Consejo de la Magistratura de la Nación para que se fije "a la brevedad" una audiencia de prueba con la utilización de la plataforma Zoom.
Esto "a fin de poder constatar que la misma cubra las necesidades del Tribunal para la reanudación del juicio oral y público" a Báez, sus cuatro hijos, Rossi, el imputado colaborador Leonardo Fariña, el financista Federico Elaskar y otros procesados por presuntas maniobras de lavado de dinero de origen ilícito, proveniente según la acusación, de irregularidades con la obra pública nacional adjudicada a empresas del grupo Austral Construcciones, de los Báez, en Santa Cruz.
"Corresponde hacer saber que a la fecha no se ha avanzado en la solución de los inconvenientes que se presentaron, pese a la predisposición del Tribunal y las partes", advirtió Costabel en su resolución.
El Tribunal ya hizo dos pruebas y suspendió reinicios que se habían fijado para el 24 de junio y 1º de julio.
El juicio está en etapa de alegatos finales.
FUENTE: LT10/ TÉLAM
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
El juez federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murúa, hizo lugar a la medida cautelar presentada por la senadora provincial Leticia Di Gregorio.
La expresidenta criticó el préstamo anunciado por Caputo y apuntó contra el gobierno
La Diputada Provincial estuvo presente en la inauguración de la repavimentación del acceso y el nuevo pavimento en los alrededores de la plaza San Martín en Jacinto L. Arauz, junto con el gobernador, Maximiliano Pullaro
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.