
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El proceso contra el empresario sureño y otros 24 imputados se iba a retomar por Zoom (misma plataforma que usan los niños para las clases) este miércoles, pero fue reprogramado para el 22 de julio por fallas en la misma.
POLÍTICA07/07/2020La Cámara Federal de Casación avaló el reinicio remoto del juicio por lavado de dinero al detenido empresario Lázaro Báez y otros 24 acusados, pero el Tribunal que lo realiza suspendió la audiencia prevista para mañana por problemas técnicos y envió un oficio al Consejo de la Magistratura de la Nación.
Casación rechazó un planteo de Fabián Rossi -procesado en el caso- contra la reanudación del debate oral de manera virtual, en un fallo firmado por los jueces Mariano Borinsky y Javier Carbajo. Pero al mismo tiempo, el Tribunal Oral Federal 4, a cargo del debate, volvió a suspender el reinicio fijado para este miércoles, luego de dos pruebas en plataformas virtuales, y lo reprogramó para el 22 de julio.
El juez del Tribunal Néstor Costabel dispuso enviar un nuevo oficio al Consejo de la Magistratura de la Nación para que se fije "a la brevedad" una audiencia de prueba con la utilización de la plataforma Zoom.
Esto "a fin de poder constatar que la misma cubra las necesidades del Tribunal para la reanudación del juicio oral y público" a Báez, sus cuatro hijos, Rossi, el imputado colaborador Leonardo Fariña, el financista Federico Elaskar y otros procesados por presuntas maniobras de lavado de dinero de origen ilícito, proveniente según la acusación, de irregularidades con la obra pública nacional adjudicada a empresas del grupo Austral Construcciones, de los Báez, en Santa Cruz.
"Corresponde hacer saber que a la fecha no se ha avanzado en la solución de los inconvenientes que se presentaron, pese a la predisposición del Tribunal y las partes", advirtió Costabel en su resolución.
El Tribunal ya hizo dos pruebas y suspendió reinicios que se habían fijado para el 24 de junio y 1º de julio.
El juicio está en etapa de alegatos finales.
FUENTE: LT10/ TÉLAM
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El presidente de Diputados calificó la filtración como una “maniobra política” contra el Gobierno en plena campaña. Mirá la nota con Antonio Laje
El jefe de Gabinete dijo que los audios sobre pedidos de coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad "deben ser investigados en la Justicia".
Habrá 15 frecuencias semanales a Buenos Aires -un 50 % más que lo que ocurre en la actualidad- y rutas directas a Salta e Iguazú, con lo cual la terminal refuerza su protagonismo.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
De cara a los comicios del 26 de octubre, los principales espacios políticos confirmaron a sus candidatos para renovar los nueve escaños que le corresponden a la provincia en la Cámara de Diputados.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.