
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Por 15 días no habrá nuevas medidas de fuerza. Apymel asegura que Atilra "puso en riesgo a más de 50 millones de litros de leche cruda, la recolección en los tambos, el procesamiento y distribución de los productos lácteos".
NACIONALES13/07/2020Finalmente, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días y Atilra, el gremio que representa a los trabajadores lecheros, levantó el paro que había iniciado este lunes por 24 horas.
Durante el tiempo que duró la medida de fuerza, voceros del sindicato remarcaron que el acatamiento fue total y destacaron la “solidaridad y el compromiso” de los trabajadores ante la propuesta de procesar la leche solamente si las empresas la donaban a comedores y hogares de niños carenciados.
Ante la falta de acuerdo con las cámaras de la industria (CIL) y de pymes lácteas (Apymel) para un aumento salarial, Atilra aclaró que frenará el paro mientras dure la conciliación que dictó Nación, y dio a entender que podría retomarlo cuando termine.
“Esta injustificada medida de fuerza puso en riesgo a más de 50 millones de litros de leche cruda, la recolección en los tambos, el procesamiento y distribución de los productos lácteos para no desabastecer a los puntos de venta y atender a la demanda de los consumidores. En medio de una crisis sin precedentes a nivel mundial, donde los alimentos escasean, hecho que se evitó en nuestro país durante estos más de tres meses, Atilra decidió en forma unilateral ir contra el Gobierno, los consumidores, la industria láctea y los tambos, sin una instancia de negociación previa”, dijeron desde Apymel.
Ahora, habrá una próxima reunión este viernes para definir los pasos a seguir entre empresas y gremio.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).