
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
ATE y UPCN rechazaron la decisión del gobierno de pagar un bono a los empleados públicos
REGIONALES06/08/2020Los gremios de ATE y UPCN rechazaron la decisión del gobierno de otorgar un bono para los trabajadores públicos y los jubilados en el mes de agosto como aumento salarial. En un comunicado conocido esta mañana,ATE expresó que "ante la Asignación Especial de Emergencia a pagar por única vez dispuesta por el Ejecutivo, ATE exige que se retome la discusión salarial en el ámbito de la Paritaria. La Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe afirma que la decisión unilateral del Gobierno Provincial de abonar un bono para los trabajadores activos de $3000 y de $2400 para el sector pasivo es insuficiente".
"Asimismo, manifiesta su disconformidad con la decisión de pagar por única vez ese monto y reitera que continuará exigiendo el espacio de diálogo natural que son las Paritarias para debatir, entre otras problemáticas, la política salarial. El Gobierno Provincial comunicó que este incremento de bolsillo se cobrará mediante una liquidación complementaria, a pagar dentro del mes de agosto", agregaron.
"ATE reitera que esta decisión no fue consensuada en Paritarias que estaba citada para el próximo lunes y que continuará exigiendo la necesidad de discutir la política salarial", señalaron.
Decisión unilateral
UPCN Santa Fe también emitió un comunicado con el rechazo al bono que anunció ayer el gobierno para los empleados públicos y jubilados provinciales.
En el texto manifestaron que: "La UPCN Santa Fe RECHAZA la Asignación Especial de Emergencia que de modo UNILATERAL decretó el Gobierno Provincial para todos los empleados públicos".
"Nuestra entidad gremial, reivindica el ámbito de la Paritaria Central como espacio propicio y legalmente constituido para el dialogo y la discusión salarial de los trabajadores, en el marco de la Ley 10.052 de Convención Colectiva de Trabajo", agregaron.
"Por este mismo motivo, UPCN solicitó por nota con fecha 23 de Julio a las autoridades que de manera urgente se retomen las reuniones Paritarias, que sufrieron un impasse producto de la pandemia mundial, que implicó las suspensiones de las negociaciones a mediados del mes de marzo", expresaron en el comunicado.
Por último indicaron que "UPCN insiste en la necesidad de definir una política salarial justa que preserve el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores públicos".
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.