"BONO NO, PARITARIAS SI"

ATE y UPCN rechazaron la decisión del gobierno de pagar un bono a los empleados públicos

REGIONALES06/08/2020

Casa-de-Gobierno-Santa-Fe-1-741x486

Los gremios de ATE y UPCN rechazaron la decisión del gobierno de otorgar un bono para los trabajadores públicos y los jubilados en el mes de agosto como aumento salarial. En un comunicado conocido esta mañana,ATE expresó que "ante la Asignación Especial de Emergencia a pagar por única vez dispuesta por el Ejecutivo, ATE exige que se retome la discusión salarial en el ámbito de la Paritaria. La Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe afirma que la decisión unilateral del Gobierno Provincial de abonar un bono para los trabajadores activos de $3000 y de $2400 para el sector pasivo es insuficiente".

"Asimismo, manifiesta su disconformidad con la decisión de pagar por única vez ese monto y reitera que continuará exigiendo el espacio de diálogo natural que son las Paritarias para debatir, entre otras problemáticas, la política salarial. El Gobierno Provincial comunicó que este incremento de bolsillo se cobrará mediante una liquidación complementaria, a pagar dentro del mes de agosto", agregaron.

"ATE reitera que esta decisión no fue consensuada en Paritarias que estaba citada para el próximo lunes y que continuará exigiendo la necesidad de discutir la política salarial", señalaron. 

Decisión unilateral 

UPCN Santa Fe también emitió un comunicado con el rechazo al bono que anunció ayer el gobierno para los empleados públicos y jubilados provinciales.

En el texto manifestaron que: "La UPCN Santa Fe RECHAZA la Asignación Especial de Emergencia que de modo UNILATERAL decretó el Gobierno Provincial para todos los empleados públicos".

"Nuestra entidad gremial, reivindica el ámbito de la Paritaria Central como espacio propicio y legalmente constituido para el dialogo y la discusión salarial de los trabajadores, en el marco de la Ley 10.052 de Convención Colectiva de Trabajo", agregaron. 

"Por este mismo motivo, UPCN solicitó por nota con fecha 23 de Julio a las autoridades que de manera urgente se retomen las reuniones Paritarias, que sufrieron un impasse producto de la pandemia mundial, que implicó las suspensiones de las negociaciones a mediados del mes de marzo", expresaron en el comunicado.

Por último indicaron que "UPCN insiste en la necesidad de definir una política salarial justa que preserve el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores públicos".



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

GLADIS BEATRIZ GARNERO

Editorial
NECROLÓGICAS09/10/2025

Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.