
APRUEBAN POR UNANIMIDAD LA AUDITORÍA EXTERNA DE LA COOPERATIVA DE FRANCK
El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales


ATE y UPCN rechazaron la decisión del gobierno de pagar un bono a los empleados públicos
REGIONALES06/08/2020
Los gremios de ATE y UPCN rechazaron la decisión del gobierno de otorgar un bono para los trabajadores públicos y los jubilados en el mes de agosto como aumento salarial. En un comunicado conocido esta mañana,ATE expresó que "ante la Asignación Especial de Emergencia a pagar por única vez dispuesta por el Ejecutivo, ATE exige que se retome la discusión salarial en el ámbito de la Paritaria. La Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe afirma que la decisión unilateral del Gobierno Provincial de abonar un bono para los trabajadores activos de $3000 y de $2400 para el sector pasivo es insuficiente".
"Asimismo, manifiesta su disconformidad con la decisión de pagar por única vez ese monto y reitera que continuará exigiendo el espacio de diálogo natural que son las Paritarias para debatir, entre otras problemáticas, la política salarial. El Gobierno Provincial comunicó que este incremento de bolsillo se cobrará mediante una liquidación complementaria, a pagar dentro del mes de agosto", agregaron.
"ATE reitera que esta decisión no fue consensuada en Paritarias que estaba citada para el próximo lunes y que continuará exigiendo la necesidad de discutir la política salarial", señalaron.
Decisión unilateral
UPCN Santa Fe también emitió un comunicado con el rechazo al bono que anunció ayer el gobierno para los empleados públicos y jubilados provinciales.
En el texto manifestaron que: "La UPCN Santa Fe RECHAZA la Asignación Especial de Emergencia que de modo UNILATERAL decretó el Gobierno Provincial para todos los empleados públicos".
"Nuestra entidad gremial, reivindica el ámbito de la Paritaria Central como espacio propicio y legalmente constituido para el dialogo y la discusión salarial de los trabajadores, en el marco de la Ley 10.052 de Convención Colectiva de Trabajo", agregaron.
"Por este mismo motivo, UPCN solicitó por nota con fecha 23 de Julio a las autoridades que de manera urgente se retomen las reuniones Paritarias, que sufrieron un impasse producto de la pandemia mundial, que implicó las suspensiones de las negociaciones a mediados del mes de marzo", expresaron en el comunicado.
Por último indicaron que "UPCN insiste en la necesidad de definir una política salarial justa que preserve el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores públicos".




El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

Este martes será el acto de inauguración del natatorio construido con aportes del senador Rubén Pirola en el Campo de Deportes de Juventud

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

“Fue una campaña especial: tuvimos un clima que acompañó de manera muy positiva y logramos consolidar un número importante de hectáreas productivas”, señaló al respecto el Gerente de Acopio de la Lehmann, Máximo Garanzini.







