
APRUEBAN POR UNANIMIDAD LA AUDITORÍA EXTERNA DE LA COOPERATIVA DE FRANCK
El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales


Los profesionales de la salud insisten en la necesidad de que el territorio regrese al período de aislamiento administrativo. ¿En qué consiste?
REGIONALES03/09/2020
El gobernador santafesino Omar Perotti analiza por estas horas qué pasos dar en relación al avance desmesurado de la pandemia de coronavirus en la región. Ayer, expertos le recomendaron restringir más actividades pero la situación económica es un freno con mucho peso. Se estima que mañana o a más tardar el fin de semana, se conocerán las medidas tomadas.
Mientras tanto, los especialistas sanitarios aconsejan ir para atrás. Aunque se evita referirse a un retroceso de fase, lo cierto es los expertos sugieren ir hacia la fase dos. ¿Y eso qué signifca?
Se trata del aislamiento administrativo. Implica nuevas autorizaciones en relación a un aislamiento total pero establece que el total de gente en circulación representa hasta el 25% de la población. También implica un cumplimiento de las medidas nacionales.
Marcela Vera Blanch, infectóloga asesora del gobierno provincial, indicó que se trata de una instancia en la que la movilidad se concentra en trabajadores esenciales y empleados administrativos.
La semana pasada, en contacto con el programa Radiópolis (Radio 2), Juan Becerra, coordinador del Comando Operativo Salud, reconoció que es una posibilidad restablecer algunas restricciones para profundizar los cuidados. Becerra explicó que el monitoreo es permanente y que hay ciertos indicadores que se siguen de cerca para evaluar nuevas medidas:
* El porcentaje de ocupación de camas críticas y cuántas de ellas corresponden a pacientes de coronavirus
* El número de contagios y el tiempo de duplicación
* La cantidad de pacientes que requieren períodos de internación largos y por ende retienen camas
* La situación en otras poblaciones, ya que Rosario ofrece atención a otras ciudades de la región
fuente: Rosario·3





El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

Este martes será el acto de inauguración del natatorio construido con aportes del senador Rubén Pirola en el Campo de Deportes de Juventud

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

“Fue una campaña especial: tuvimos un clima que acompañó de manera muy positiva y logramos consolidar un número importante de hectáreas productivas”, señaló al respecto el Gerente de Acopio de la Lehmann, Máximo Garanzini.







