
ATLÉTICO FELICIA CELEBRA LA INSTALACIÓN DEL RIEGO ARTIFICIAL EN SU CANCHA
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
La AFA dió a conocer los nombres de los convocados para enfrentar el 8/10 a Ecuador en la Bombonera y días después a Bolivia en La Paz. Leo estará disponible y hay varios nombres llamativos. Di María afuera
DEPORTES - FÚTBOL18/09/2020Este viernes al mediodía finalmente se develó el misterio y la AFA dio a conocer la lista de la Selección para los dos primeros partidos de las Eliminatorias Sudamericanas de cara a Qatar 2022. A pesar de que los nombres ya salieron a a la luz ésta no es la definitiva, ya que aún falta sumarle los jugadores convocados del medio local y Lionel Scaloni teme que, a pesar de la autorización, que muchos clubes europeos no cedan a sus futbolistas.
Lo más relevante es la presencia de Lionel Messi. Si bien el jugador del Barcelona aún no cumplió en cancha la sanción de una fecha tras su expulsión ante Chile en la pasada Copa América, podrá jugar igual. ¿Cómo? Es que al haber pasado más de un año de la fecha de notificación, la expulsión automáticamente prescribe.
Las dos grandes ausencias son las de Angel Di María y Sergio Agüero. El primero no fue tenido en cuenta por una cuestión de gusto del entrenador, mientras que el segundo no llega por lesión, ya que todavía ni siquiera se está entrenando con normalidad.
Dentro de la lista hay cuatro grandes sorpresas. El primero es Facundo Medina, ex Talleres y actual jugador del Lens de Francia. También Cristian Pavón, que viene teniendo un gran rendimiento en Los Angeles Galaxy pero se desempeña en una liga de menor calidad como lo es la MLS. Además está Emiliano Martínez, recientemente transferido del Arsenal al Aston Villa y Walter Kannemann, quien sigue en el Gremio de Brasil. Aparece entre los elegidos el Papu Gómez, que nunca había sido convocado por Scaloni.
La lista de la Selección.
Así, la Selección Argentina debutará el jueves 8/10 como local en la Bombonera ante Ecuador, mientras que el martes 13 viajará a La Paz para visitar a Bolivia. Para el traslado de los equipos, se ideó una cápsula sanitaria que permita movilizarse, jugar y luego retirarse en menos de 72 horas, con el objetivo de minimizar los riesgos de contagio. Este protocolo será puesto a prueba por los clubes que disputan la Libertadores y la Sudamericana.
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
Te contamos que partidos se jugarán el domingo para completar la fecha 1. Atención que comienzan las reservas a las 17hs.
Habrá sorteos, sorpresas y la presencia de invitados especiales en la cena. Te contamos dónde reservar tu lugar.
En su sexta semana de pretemporada los dirigidos por César Gómez derrotaron a penales a Tiro Federal de Felicia. Atlético de Rafaela obtuvo la Copa de Plata.
Se trata de una innovadora propuesta de una empresa sancarlina que ofrece ingresos económicos a los clubes a través de suscripciones a juegos como el GRANDT, el PRODE, los albúmenes de figuritas y las capacitaciones.
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
En la jornada de ayer, agentes del Cuerpo Guardia de Infantería lograron recuperar varios objetos sustraídos y detener a un joven menor de edad, gracias al seguimiento realizado por las cámaras de seguridad.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.