
Milei usó sus redes para destacar la ocupación hotelera en el fin de semana largo Le dio retuits a mensajes del intendente de Mar del Plata y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes.


Hubo acuerdo entre el Gobierno nacional y Ciudad de Buenos Aires. Son los alumnos que perdieron todo vínculo con la escuela.
NACIONALES21/09/2020
Tras dos horas de reunión, el Gobierno nacional y la administración porteña acordaron el regreso de las clases presenciales. Con cambios en la propuesta original, los 6.500 chicos que la Ciudad de Buenos Aires identificó como aquellos que perdieron contacto con la escuela volverán a tener clases de apoyo presenciales. Será en los patios de las escuelas.
Hoy desde las 12.45 se dio un encuentro muy esperado. Se reunieron los ministros de Educación de Nación y Ciudad (Nicolás Trotta y Soledad Acuña) junto a sus pares de Salud (Ginés González García y Fernán Quirós). Allí se acordaron los lineamientos del nuevo protocolo que la Ciudad deberá presentar en los próximos días para oficializar el regreso a clases.
La propuesta original –la segunda– del jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta planteaba el retorno en espacios abiertos como plazas y calles y contenía cuatro grupos prioritarios: los 6.500 chicos que la Ciudad identificó como aquellos que perdieron todo contacto con la escuela, los alumnos de primer grado que comienzan con su alfabetización, los estudiantes de quinto año que terminan su educación obligatoria en diciembre y los adultos que necesitan dar un examen presencial para terminar la carrera en un oficio.
Después de dos horas de discusión, se acortó el grupo objetivo. Serán solo los 6.500 chicos los que recuperarán el trato personal. Y no será ni en plazas ni en las calles, como tenía previsto el gobierno porteño: en cambio, se desplegarán los pupitres en los patios de las escuelas.
“Los otros tres grupos que teníamos como prioritarios quedarán para más adelante a medida que podamos lograr los acuerdos con Nación”, dijeron fuentes porteñas.
Todavía no hay una fecha precisa porque se espera que el ministerio que conduce Acuña haga los ajustes pertinentes y le presente de nuevo el protocolo a Trotta. No darán los tiempos para comenzar el próximo lunes, tal era el deseo de la Ciudad.
El acuerdo llega después de un mes y medio de discusión. Antes de la polémica por la coparticipación, el regreso a las aulas había sido uno de los principales contrapuntos entre Ciudad y Nación en la gestión de la pandemia. De hecho, el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, rechazó la primera propuesta porteña, que pretendía abrir las escuelas como espacios digitales para que los chicos más vulnerables se conectaran desde allí. Por entonces, consideró que no estaban dadas las condiciones epidemiológicas ni pedagógicas.
Fuente: Infobae.





Milei usó sus redes para destacar la ocupación hotelera en el fin de semana largo Le dio retuits a mensajes del intendente de Mar del Plata y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

“Al agresor lo vamos a controlar permanentemente” Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.







