
Los mercados mundiales se desploman tras las medidas de Donald Trump
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
El Gobierno también decidió extender la línea de créditos para el sector de cultura que tendrá vigencia hasta fines de diciembre. Los detalles.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS30/09/2020El Gobierno resolvió este miércoles la extensión de los créditos a tasa 0 para monotributistas y autónomos hasta el 31 de octubre, y lo mismo ocurrirá para la misma línea destinada al sector de cultura pero con vigencia hasta el 31 de diciembre, de acuerdo a lo que se definió en el encuentro del Gabinete Económico.
La reunión que encabezó en la Casa Rosada el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, también permitió repasar que en el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) se inscribieron hasta el momento 135.758 empresas para ser alcanzadas por el beneficio en la sexta ronda que se hará efectiva en octubre.
De la reunión tomaron parte los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.
El habitual encuentro de funcionarios del Gabinete Económico, que se realizó en el Salón de los Científicos de la sede gubernamental, resolvió la extensión de los créditos a tasa 0 para monotributistas y autónomos hasta el 31 de octubre próximo, se informó oficialmente esta tarde.
Estos préstamos permitieron asistir a más de 640.000 trabajadores independientes por un monto total mayor a $68.600 millones.
En la reunión también se resolvió la continuidad hasta el 31 de diciembre de este año de los créditos a tasa 0 destinados al sector de cultura, particularmente afectado por las medidas de aislamiento y distanciamiento social.
Con respecto al programa ATP, la AFIP informó que 135.758 empresas se inscribieron hasta el momento en la sexta ronda del programa, lo que representa un universo de 1.524.423 trabajadores.
También se ratificó que la inscripción para el ATP 6 continuará abierta hasta el viernes 2 de octubre.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las exportaciones de las empresas pymes crecieron un 22,2%, alcanzando los USD 755 millones, lo que representa el 13,6% del total exportado por la República Argentina en el período enero 2025.
Entre enero de 2023 y 2024 las ventas reales bajaron 19,4%. Así lo señaló el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.
Ambos individuos quedaron a disposición de las autoridades judiciales que intervienen en la causa.
Falleció hoy en Pilar a los 90 años de edad la Sra Teresita Hedy Torres vda de Ojeda. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
El operativo fue llevado a cabo por la Sección Nº 11 de Los Pumas, quienes incautaron más de 150 kg de productos ictícolas y carne de ciervo axis.