
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
El ex goleador de la selección fue señalado por el ex titular de Federación Agraria.
NACIONALES22/10/2020El ex futbolista iniciado en Newell's y de enorme carrera en Europa y en la selección, Gabriel Batistuta, fue acusado de realizar una millonaria evasión impositiva. Según declaró el ex titular del Federación Agraria Argentina, el ahora empresario pagaría impuestos por 400 hectáreas, cuando en realidad tiene un latifundio de 126 mil hectáreas.
La acusación vino de parte del ex titular de Federación Agraria Argentina, Pedro Peretti, quien apuntó que el ex goleador de la selección argentina es dueño de ese inmenso campo en la provincia de Santa Fe junto a su padre Osmar, con quien se dedica fundamentalmente al cultivo de soja.
“Batistuta es un latifundista. Tengo entendido que tiene cerca de 126 mil hectáreas y paga lo mismo que uno que tiene 400 hectáreas”, dijo a Crónica.
Más allá de esta declaración, el ex futbolista ya había sido denunciado por la Afip porque presuntamente escondió una buena parte de su fortuna en el exterior y nunca lo declaró. Concretamente se le reclamó el pago de $2 millones en impuesto a las ganancias, algo que finalmente se resolvió en 2019.
Por otro lado, desde la Sociedad Rural de Reconquista plantearon sus dudas respecto a incendios intencionales provocados justo en los campos lindantes a los de Batistuta, cuyos dueños no tendrían una buena relación con el padre del ex jugador de Newell’s.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
A su vez, reveló que "si los argentinos lo acompañan" irá por la reelección.
Del 13 al 15 de mayo, la ciudad de Esperanza será sede de TodoLáctea, la exposición lechera más importante del país. Y el senador Rubén Pirola estará presente a través del programa Juntos y en Positivo, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo de Las Colonias.
Las autoridades recuerdan que la línea gratuita de APRECOD está disponible para quienes necesiten ayuda: 0800-268-5640 o por WhatsApp al 341-540-7653.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Falleció en Esperanza a los 71 años de edad el Sr Raúl Agustín Vietto. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.