
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
El Gobierno nacional oficializó la extensión de la primera parte del programa Previaje para quienes quieran acceder al reintegro del 50 por ciento viajando en enero y febrero de este año en el país hasta el 15 de noviembre.
NACIONALES03/11/2020Si bien el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación anunció la semana pasada la extensión hasta el 15 de noviembre del plazo establecido para la compra de servicios turísticos para viajar en enero y febrero de 2021, recién este lunes fue publicado en el Boletín Oficial.
"Extiéndanse los plazos previstos en el artículo 2° del Reglamento del Régimen de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos , aprobado por la Resolución N° 456 del 13 de octubre de 2020 del Ministerio de Turismo y Deportes, de modo que el primero de ellos abarque hasta el 15 de noviembre de 2020, y el segundo se extienda desde el 16 de ese mismo mes y año, hasta el 31 de diciembre de 2020", se informó en el Boletín Oficial.
Alrededor de 70 mil personas ya reservaron con el programa Previaje. "La prórroga había sido solicitada por los empresarios del sector con el propósito de maximizar el aprovechamiento de los beneficios de este programa de preventa turística que busca impulsar la reactivación de uno de los rubros más golpeados por la pandemia", se informó desde la cartera que encabeza Matías Lammens.
La promoción abarca alojamientos, balnearios, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio, productos regionales, ferias y convenciones y otros servicios turísticos.
El beneficio aprobado se acreditará en la Billetera Electrónica BNA+ y se podrá optar por una Tarjeta Precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina. El crédito otorgado estará disponible para ser usado a partir de la fecha de inicio del viaje en cualquier prestador de servicios o bienes turísticos dentro del país hasta el 31 de diciembre de 2021.
La segunda parte del programa Previaje comenzará el 16 de noviembre y finalizará el 31 de diciembre y es para los que vacacionen entre marzo y diciembre del año que viene.
FUENTE: PÁGINA 12
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.