
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
En un comunicado difundido este viernes, los maestros sostienen que no están dadas las condiciones epidemiológicas, sanitarias ni edilicias para volver a las aulas. Los 13 puntos donde explayan las razones de su negativa.
REGIONALES27/11/2020Este viernes, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) rechazó el regreso a las clases presenciales previstas por el Ministerio de Educación para la primera quincena de diciembre. De acuerdo a la resolución establecida en el plenario de delegados, sostuvieron que “no están dadas las condiciones epidemiológicas ni sanitarias” para el retorno a las aulas.
A través de un comunicado, desde el gremio argumentaron que aún persiste la circulación comunitaria de coronavirus. También cuestionaron que las definiciones “fueron tomadas de manera unilateral por parte del Gobierno provincial, desconociendo los acuerdos paritarios nacionales que hablan de instar al diálogo permanente y la negociación colectiva”.
Leer también: El Ministerio de Salud ratificó la intención de promover la vuelta a clases presenciales
En este sentido, el escrito resalta: “Esta situación tan compleja puso en valor el rol del docente en esta Escuela Pública que jamás cerró porque llevó alimento y contención y siguió enseñando. Un docente siempre presente, por convicción y compromiso”.
También señalaron que “desde el inicio del aislamiento preventivo las y los trabajadores de la educación sostuvimos el vínculo con los y las alumnas y la comunidad, buscando distintas estrategias, con la sobrecarga laboral que ello implica. También estuvimos de manera presencial en los comedores, copa de leche y acercando materiales impresos, entre otras cosas”.
Destacaron que a partir de esa situación “tan compleja” se puso en valor el rol del docente de la escuela pública, que “jamás cerró porque llevó alimento y contención y siguió enseñando”.
Los principales puntos de la resolución de AMSAFE
El plenario de delegados resolvió el quite de crédito laboral, que consiste en no realizar actividades presenciales con alumnos, con los siguientes fundamentos:
* El derecho a la educación se garantiza comenzado por cuidar la salud y la vida de los y las que enseñan y aprenden.
* No están dadas las condiciones epidemiológicas, sanitarias ya que sigue habiendo circulación comunitaria de Covid-19.
* No fueron analizadas las situaciones de las localidades.
* No están garantizadas las condiciones básicas de infraestructura escolar, 12 puntos de acuerdo paritario del año 2011, con adaptación a la situación de pandemia, para el cumplimiento de las normas generales que evitan el contagio de Covid-19.
* No está garantizado el transporte ni las licencias con reemplazantes para los trabajadores pertenecientes a los grupos de riesgo o con niños y niñas a cargo.
* Las definiciones fueron tomadas de manera unilateral por parte del gobierno provincial, desconociendo los acuerdos paritarios nacionales que hablan de instar al diálogo permanente y la negociación colectiva.
* El Ministerio de Educación define un retorno a la presencialidad sin proveer de los elementos mínimos de higiene y seguridad.
* Aún se adeudan las partidas de comedor, copa de leche y gastos de funcionamiento de los meses de octubre y noviembre.
* Continuar con las actividades escolares a distancia, atención de comedor y copa de leche.
* Pago inmediato de comedor, copa de leche y gastos de funcionamiento.
* Defender legal y gremialmente a supervisores, directivos y docentes.
* No volver a la presencialidad hasta tanto no estén dadas las condiciones sanitarias, edilicias y de trabajo.
* Exigir la urgente convocatoria a paritaria docente para discutir salario y condiciones de trabajo.
FUENTE: sin mordaza
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
Se trata de Oscar Daniele, dueño de la agencia de turismo estudiantil Astros. El hecho ocurrió en la ruta CH-41, que une la provincia de San Juan con el paso hacia La Serena, en Chile.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
En la jornada de ayer, agentes del Cuerpo Guardia de Infantería lograron recuperar varios objetos sustraídos y detener a un joven menor de edad, gracias al seguimiento realizado por las cámaras de seguridad.