
Milei usó sus redes para destacar la ocupación hotelera en el fin de semana largo Le dio retuits a mensajes del intendente de Mar del Plata y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes.


Desde 1993 se conmemora para reivindicar el “ser argentino” y como homenaje a la publicación del Martín Fierro de José Hernández, en 1872.
NACIONALES06/12/2020
El Día Nacional del Gaucho se celebra el 6 de diciembre en nuestro país. Y como no podía ser de otra manera, se eligió el día en honor a la publicación de la primera parte de El Gaucho Martín Fierro, de José Hernández, en 1872. Todo con el objetivo de rescatar y difundir las manifestaciones culturales gauchescas.
El gaucho Martín Fierro es un poema narrativo escrito en verso. Es una obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco que muestra a uno de los personajes más representativos del ser nacional y nos recuerda nuestras raíces y nuestra identidad nacional. La obra tiene una segunda parte, La vuelta de Martín Fierro, publicada en 1879. Ambas forman una unidad y son consideradas como Libro Nacional de Argentina, conocidas las dos en una: El Martín Fierro.
El clásico de José Hernández.
El Martín Fierro cuenta la historia de un hombre de campo de la región pampeana, al que la injusticia social del contexto histórico lo vuelve un gaucho matrero, obligado a vivir en la marginalidad y fuera de la ley. Narra también el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. Es el habitante característico de las llanuras pampeanas, identificado por su condición de hábil jinete y por su vínculo con la proliferación de la ganadería y las actividades económicas y culturales derivadas de ella, en especial la del consumo de carne y la utilización del cuero.
La fecha se oficializó en diciembre de 1993, a través de la ley Nº 24303. El decreto 1096/96, en el marco de esa ley, dispone la creación de una Comisión Nacional del Gaucho, en el ámbito de la Secretaría de Cultura de la Nación, para realizar acciones y eventos relacionados a la celebración del Día Nacional del Gaucho.

Paisaje, de 1950, del pintor Molina Campos.
Por: Galería Zurbarán | Galería Zurbarán
A principios del siglo XX el gaucho empezó a ser visto como un arquetipo de la nacionalidad argentina, y la figura que mejor representa a nuestro país. Por eso, se decidió ligar el nacimiento del autor del Martín Fierro, el 10 de noviembre, con la celebración de la tradición argentina, y la fecha de la primera edición de su obra con el reconocimiento a la figura del gaucho.
Aquí, dos citas del Martín Fierro que sirven como muestra de la obra:
“Junta experiencia en la vida / Hasta pa dar y prestar / Quien la tiene que pasar / Entre sufrimiento y llanto / Porque nada enseña tanto / Como el sufrir y el llorar”.
“Hay hombres que de su ciencia / Tienen la cabeza llena / Hay sabios de todas menas / Mas digo sin ser muy ducho / Es mejor que aprender mucho / El aprender cosas buenas”





Milei usó sus redes para destacar la ocupación hotelera en el fin de semana largo Le dio retuits a mensajes del intendente de Mar del Plata y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

La empresa de las "ollas indestructibles" reemplazó el 45% de su producción local y despidió a 30 operarios.

Este martes será el acto de inauguración del natatorio construido con aportes del senador Rubén Pirola en el Campo de Deportes de Juventud

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.







