
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Además, tras el acuerdo con Rusia, Alberto Fernández ratificó que se vacunará a 300 mil personas antes de fin de año y que él será "el primero" en aplicarse Sputnik V contra el coronavirus.
NACIONALES10/12/2020El presidente Alberto Fernández anunció que en los próximos días viajarán a Rusia funcionarios argentinos, luego de que ayer se firmara el contrato con ese país para la provisión de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
"Hemos venido a informarles que en el día de ayer hemos suscripto el contrato que nos garantiza la provisión de vacunas rusas para la Argentin a. Es el tercero que firma el país: el primero fue con AstraZeneca y el segundo con Covax, el fondo de la OPS ", dijo el mandatario en Casa de Gobierno.
En conferencia de prensa junto al ministro de Salud Ginés González García, el jefe de Estado afirmó que el país contará con "600 mil dosis de vacunas contra el coronavirus" para vacunar a 300 mil personas antes de fin de año .
"En enero se vacunarán 5 millones de personas más y en febrero se completará el resto" para totalizar los 10 millones , de acuerdo con el Presidente.
Fernández pidió "entender que la vacuna no resolvió" aún el problema de la pandemia del coronavirus e hizo un "llamado a la reflexión" ya que el virus sigue circulando y deben mantenerse los cuidados para evitar la propagación de la enfermedad.
"En el mientras tanto hay que seguir cuidándose", enfatizó el mandatario y agradeció especialmente al presidente de Rusia, Vladimir Putin, por "contactar personalmente" de las negociaciones con la Argentina por la vacuna.
Respecto a cuestionamientos sobre la vacuna Sputnik V, Fernández dijo: "No tengo ninguna duda de su calidad. Yo voy a ser el primero en vacunarme" .
Luego de que el ministro de Salud asegurara que será "el segundo en vacunarse", el Presidente recordó que el organismo que desarrolló la vacuna rusa "ganó varios premios Nobel".
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.
El nuevo protocolo incluye al propio ministro de Seguridad, cuadros jerárquicos y aspirantes a ingresar a las fuerzas. La medida busca detectar consumo reciente o habitual de estupefacientes.