
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Además, tras el acuerdo con Rusia, Alberto Fernández ratificó que se vacunará a 300 mil personas antes de fin de año y que él será "el primero" en aplicarse Sputnik V contra el coronavirus.
NACIONALES10/12/2020El presidente Alberto Fernández anunció que en los próximos días viajarán a Rusia funcionarios argentinos, luego de que ayer se firmara el contrato con ese país para la provisión de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
"Hemos venido a informarles que en el día de ayer hemos suscripto el contrato que nos garantiza la provisión de vacunas rusas para la Argentin a. Es el tercero que firma el país: el primero fue con AstraZeneca y el segundo con Covax, el fondo de la OPS ", dijo el mandatario en Casa de Gobierno.
En conferencia de prensa junto al ministro de Salud Ginés González García, el jefe de Estado afirmó que el país contará con "600 mil dosis de vacunas contra el coronavirus" para vacunar a 300 mil personas antes de fin de año .
"En enero se vacunarán 5 millones de personas más y en febrero se completará el resto" para totalizar los 10 millones , de acuerdo con el Presidente.
Fernández pidió "entender que la vacuna no resolvió" aún el problema de la pandemia del coronavirus e hizo un "llamado a la reflexión" ya que el virus sigue circulando y deben mantenerse los cuidados para evitar la propagación de la enfermedad.
"En el mientras tanto hay que seguir cuidándose", enfatizó el mandatario y agradeció especialmente al presidente de Rusia, Vladimir Putin, por "contactar personalmente" de las negociaciones con la Argentina por la vacuna.
Respecto a cuestionamientos sobre la vacuna Sputnik V, Fernández dijo: "No tengo ninguna duda de su calidad. Yo voy a ser el primero en vacunarme" .
Luego de que el ministro de Salud asegurara que será "el segundo en vacunarse", el Presidente recordó que el organismo que desarrolló la vacuna rusa "ganó varios premios Nobel".
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.