
Buenas noticias! Desde hoy comenzaron a viajar en grupos hasta Rafaela, donde se colocarán la primer dosis contra el coronavirus.
Buenas noticias! Desde hoy comenzaron a viajar en grupos hasta Rafaela, donde se colocarán la primer dosis contra el coronavirus.
Daniel Gollán Ministro de Salud Bonaerense fue el primer mayor de 60 años en colocársela, mientras que Kicillof el primer gobernador en ya colocarse la 2da dosis.
Luego de la polémica generada ayer, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró que el Gobierno avanzará con la estrategia original de vacunación y suministrará las dos dosis que integran la Sputnik V.
Dialogamos con Natalí Martinez, pilarense que ejerce su vocación de enfermería en un Sanatorio de Santa Fe. Nos contó detalles de los síntomas adversos tras recibir la vacuna contra el coronavirus: "por suerte ahora ya estoy mejor".
La secretaria de Acceso a la Salud explicó que "los intervalos de interdosis de las vacunas son como mínimo de 21 días, pero si pasa más tiempo entre una y otra aplicación no es un problema relevante".
El doctor John LaMattina, ex presidente de Investigación y Desarrollo Global de la farmaceútica, dio su opinión en Twitter sobre la aplicación de Sputnik V en nuestro país. Te contamos detalles sobre las inyecciones de refuerzo, las cuales los vacunados hoy, deberían colocarse dentro de 21 días.
Comenzarán por los equipos de salud, efectivos de Seguridad, agentes de educación para después pasar a los grupos de riesgo mayores de 60 años y los grupos de entre 18 y 45 años con factores de riesgo. Perotti argumentó: "nos va a llevar entre seis y ocho meses vacunar a todos los santafesinos"
La polémica se instaló luego de las declaraciones del presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre la aplicación de la Sputnik V. El acuerdo con Pfizer por el momento está caído.
Además, tras el acuerdo con Rusia, Alberto Fernández ratificó que se vacunará a 300 mil personas antes de fin de año y que él será "el primero" en aplicarse Sputnik V contra el coronavirus.
Eduardo López, integrante del equipo de médicos que asesoran a Alberto Fernández, se mostró contento con el anuncio, pero advirtió que "se necesita esperar los datos de eficacia".
Alberto Fernández anunció que las mismas llegarán en 2 tandas entre diciembre y la primera quincena de enero.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.