
ESPERANZA: TRABAJADOR RURAL SUFRIÓ ACCIDENTE LABORAL Y LUCHA POR SU VIDA
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Comenzarán por los equipos de salud, efectivos de Seguridad, agentes de educación para después pasar a los grupos de riesgo mayores de 60 años y los grupos de entre 18 y 45 años con factores de riesgo. Perotti argumentó: "nos va a llevar entre seis y ocho meses vacunar a todos los santafesinos"
REGIONALES25/12/2020Este jueves por la mañana arribó al aeropuerto de Ezeiza el cargamento con las primeras 300.000 de las 20 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V que el Estado argentino le compró a Rusia, y el Gobierno nacional junto con las provincias comenzaron a trabajar en el operativo de distribución para que sean enviadas a todos los puntos del país, en un primer momento para aplicarse en el personal de salud más expuesto al Covid.
Si bien en un primer momento la información preliminar indicaba que estas dosis deberían ser distribuidas a las provincias dentro de las 24 horas posteriores a su llegada, el ministro de Defensa, el santafesino Agustín Rossi, estimó que las 24.100 vacunas asignadas a Santa Fe (más que la ciudad de Buenos Aires) llegarán entre el lunes y martes de la semana que viene.
"Ahora se depositan en la empresa que va a ser la logística, el fin de semana se hace el fraccionamiento y después salen los camiones. Por las distancias, Santa Fe va a ser de las primeras que la va a tener la semana que viene. No quiero fijar un día establecido pero entiendo que entre lunes y martes tendrían que estar en la provincia", expresó el funcionario en diálogo con LT8 de Rosario.
Por su parte, el gobernador Omar Perotti dijo este jueves que "cuando tengamos todas las dosis, se seguirá ampliando en la provincia (el plan de vacunación), pero nos va a llevar entre seis y ocho meses vacunar a todos".
Días atrás, el director del hospital Cullen, Juan Pablo Poletti, aseguró por LT9 que en el primer tramo de la campaña de vacunación se aspira a inmunizar a 1.200.000 santafesinas y santafesinos, comenzando por los equipos de salud, luego efectivos de Seguridad, agentes de educación para después pasar a los grupos de riesgo mayores de 60 años y los grupos de entre 18 y 45 años con factores de riesgo.
Además, explicó que el Gobierno provincial proyectaba crear centros de distribución por regiones en cinco localidades: Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Rafaela y Reconquista.
Es importante destacar también que la conservación de estas vacunas requieren de una refrigeración menos compleja, al menos en comparación con las demas en el mismo estado de desarrollo, ya que se necesitan refrigeradores que las mantengan entre los 2 y 8 grados.
Distribución en todo el país
La distribución será realizada de acuerdo a un cociente basado en cantidad de médicos y centros de salud habilitados y la prioridad de esta partida es el personal sanitario. En este sentido, la provincia de Buenos Aires recibirá 123.000 de vacunas, Santa Fe 24.100, CABA 23.100, Córdoba 21.900, Tucumán 11.500, Mendoza 11.000, Entre Ríos 10.100, Salta 8.300, Chaco 7.700, Corrientes 6.700, Santiago del Estero 5.900, Misiones 5.200, San Juan 4.700, Jujuy 4.600, Río Negro 4.400, Neuquén 3.600, Formosa 3.400, San Luis 3.300, Chubut 3.000, Catamarca 2.800, La Rioja 2.600, Santa Cruz 2.400, La Pampa 2.300 y Tierra del Fuego 1.300.
Entre enero y febrero se recibirán 20 millones de dosis más, con posibilidad de ampliar en marzo en 5 millones más.
Recursos que aporta Nación:
* Vacunas e insumos (más de 50 millones de dosis)
* Voluntarios a través del Programa ACTIVAR. 10 mil Voluntarios para la vacunación contra COVID-19 en todo el país.
* $ 3.500 millones (Programas Sumar, Redes y Proteger) disponibles para la compra de equipamiento, logística, recurso humano y otros insumos.
* Capacitaciones específicas para vacunadores y registradores.
* Población a vacunar (con las 300 mil dosis): Personal de salud. Escalonamiento en función de la estratificación de riesgo de la actividad.
* Equipos y puntos de vacunación
*116.000 integrantes de los equipos de vacunación. 36.000 vacunadores y 80.000 personal de apoyo (registradores, orientadores, etc.).
* 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar.
Información general
La vacuna será provista por el Estado Nacional para todos los que integren la población objetivo definida, independientemente de la cobertura sanitaria.
La vacunación será en etapas, gratuita, voluntaria e independiente del antecedente de haber padecido la enfermedad.
Proceso de registro:
Validación de identidad y prioridad con DNI.
Carga en los registros digitales con el sistema nacional y que permite hacer seguimiento nominalizado de las personas vacunadas en tiempo real.
Se emite carnet de vacunación con recordatorio para la aplicación de la 2da dosis y monitoreo de posibles eventos adversos.
Más vacunas
Nuestro país además recibirá en los próximos meses:
22.400.000 dosis de AstraZeneca.
9.000.000 de dosis del sistema Covax.
Mientras siguen las negociaciones con el laboratorio Pfizer, con las elaboradas por China, y con las Janssen.
FUENTE: LT9
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Un Ford Focus circulaba por ruta 10 e ingresó a la zona de descanso y colisionó con la parte trasera del vehículo pesado
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL